16 abr. 2025

A pura música en espera por la vacuna contra el Covid-19

Alberto Ríos, conocido como El Silbador Misionero, viajó desde el Departamento de Misiones hasta la Secretaría Nacional de Deportes en Asunción para recibir la vacuna contra el Covid-19.

misionero.png

El artista se suma a los inmunizados contra el Covid-19.

Foto: Captura de pantalla.

Mientras esperaba por su turno para ser inmunizado contra el Covid-19, El Silbador Misionero interpretó algunas canciones. El hombre y su esposa llegaron alrededor de las 6.00 a la SND.

El artista explicó que decidieron viajar 200 kilómetros con su esposa ya que escucharon que el vacunatorio de la Secretaría Nacional de Deportes (SND) era muy bueno.

https://twitter.com/npyoficial/status/1401891283325554689

El hombre de 82 años comentó que viaja constantemente entre San Juan Misiones y Asunción para visitar a sus hijos.

Al igual que El Silbador Misionero varias personas acudieron este lunes al vacunatorio de la SND en Asunción que se convirtió en uno de los más visitados por la ciudadanía para la inmunización.

Desde este lunes se habilitó la vacunación de las personas con 60 años cumplidos o más en el marco de la campaña de vacunación contra el Covid-19.

Según datos del Ministerio de Salud, suman 382.687 las personas inmunizadas contra el Covid-19 en todo el país.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.