08 abr. 2025

¡A seguir vacunándose! Continúa la inmunización para mayores de 55 años

La vacunación para adultos de 55 años cumplidos y por cumplir continúa esta semana y se extiende a más vacunatorios. Las personas podrán acudir a los centros de inmunización de acuerdo con la terminación de cédula de identidad.

Vacunacion7.jpeg

No caben dudas de que el autovac agiliza el proceso de vacunación.

Foto: Luis Enriquez

El proceso del Plan Nacional de Vacunación contra el Covid-19 registró un récord entre el sábado y domingo, logrando inmunizar a unas 50.000 personas desde 55 años y más solo en dos días, cantidad a la que se lograba llegar en toda una semana.

Las personas que se encuentran en este rango de edad y todavía no recibieron el biológico podrán hacerlo esta semana.

El Ministerio de Salud Pública volvió a abrir todos los vacunatorios habilitados en el país para inmunizar a esta franja etaria.

De acuerdo con el director del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), Héctor Castro, todavía se contaban con 100.000 dosis al cierre del domingo. A ese número se le deben agregar las 150.000 vacunas llegadas en la madrugada de este lunes y que fueron donadas por México.

Nota relacionada: Fin de semana épico cierra con más de 50.000 adultos vacunados

Este lunes podrán acudir a los centros de vacunación los adultos cuyas cédulas terminen en 0 y 1; el martes será para las terminaciones 2 y 3; el miércoles para 4 y 5; el jueves para 6 y 7; y el viernes para 8 y 9.

https://twitter.com/msaludpy/status/1404401349870166020

En el portal digital vacunate.gov.py está disponible la información sobre cuáles son los vacunatorios habilitados a nivel nacional.

La alta concurrencia de este fin de semana es una muestra de que la ciudadanía desea inmunizarse, lo que presiona al Gobierno a conseguir más vacunas contra el coronavirus.

Lea más: Personas que no pudieron vacunarse podrán hacerlo desde el lunes por terminación de cédula

Durante la vacunación de los dos últimos días se registraron errores en varios sitios, que se corrigieron y fluyó el proceso. En otros se formaron inagotables filas.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.