20 may. 2025

A seis meses del crimen de Pablo Medina, harán manifestación en Curuguaty

El jueves 16 de abril se cumplirán seis meses del asesinato del periodista Pablo Medina y su asistente Antonia Almada. Por tal motivo, se está organizando una gran manifestación pública en el centro de Curuguaty.

Pablo Medina.jpg

El crimen de Pablo Medina y Antonia Almada se produjo el 16 de octubre de 2014. | Foto: Archivo ÚH.

La manifestación tiene como objetivo recordar el crimen y exigir justicia para quien fuera corresponsal del diario ABC Color, y para su asistente. Ese día los manifestantes pedirán a las autoridades informes del proceso que tiene Vilmar NenecoAcosta, sindicado como autor intelectual del asesinato del periodista.

El programa de la actividad señala que a las 7.30 arrancarán las actividades con el recibimiento a quienes se quieran sumar a la medida, en el tinglado parroquial, en el centro de Curuguaty.

A las 8.00 se tiene previsto el inicio de una misa en recordación de las víctimas y, posteriormente, se dará apertura a un acto donde habrá varios oradores. Luego, a las 10.00, se iniciará una marcha por las calles de la ciudad hasta el Juzgado Penal de Garantías y la Fiscalía de Curuguaty.

La manifestación es organizada por los familiares de Pablo Medina y la revista Antimafia Dos Mil – Redacción Paraguay. También acompañará la Red de Radios Educativas del Paraguay, sede Canindeyú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Más contenido de esta sección
Un grupo de pobladores se manifestó en la noche de este lunes a favor del policía youtuber y en contra de la fiscala Fátima Girala. La protesta se realiza para que el uniformado no sea trasladado de la Comisaría 24ª de Asunción.
Un camión que transportaba cascarilla de arroz volcó en Alberdi, en el Departamento de Ñeembucú, a la altura del km 83, en la ruta PY19. El conductor fue trasladado a un centro médico para recibir atención.
Un hombre fue condenado a 10 años de prisión tras ser hallado culpable de abusar sexualmente de dos niñas de 7 y 9 años. Ocurrió en el Departamento de Alto Paraná.
Vecinos de un barrio de Itá se encuentran sin el servicio de energía eléctrica desde hace más de 24 horas. Los funcionarios fueron al lugar, pero no pudieron solucionar el inconveniente.
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.