La propia figura de la Reina Isabel II, su trayectoria y los históricos acontecimientos en los que participó fueron temas de series, películas, animaciones y otras producciones, en las que varias intérpretes tuvieron la tarea de retratarla e incluso recibieron un reconocimiento por esa labor. Con su partida, estas representaciones pasan a ser referencias a la hora de conocer desde la ficción audiovisual parte de la historia de la monarca.
Entre estas, se destaca la serie The Crown, producida por Netflix, desde el 2016. Recientemente en un evento de la plataforma de streaming se anunció el arribo de su quinta temporada. Con la familia real como tema central, su principal líder, ya fue retratada a lo largo de los periodos por varias actrices. Del 2016 al 2020, la versión joven de la reina fue vivida por Claire Foy, del 2019 al 2020; una versión más adulta fue interpretada por Olivia Colman, mientras que este año, el rol fue desempeñado por Imelda Staunton.
Esta última repetirá el rol en la quinta temporada, que se estrena el 9 de noviembre en la plataforma y se presentará un conturbado periodo de la familia real, los años 90, en el que tres de los hijos de la monarca se divorciaron, el castillo de Windsor se incendió, Margaret Thatcher fue reemplazada y Lady Di falleció.
CINE. El trágico fallecimiento de la princesa Diana también es tema de la película The Queen, del 2006, que retrata los eventos políticos ocurridos luego de la partida de Lady Di y cómo la Reina Isabel y el entonces primer ministro Tony Blair negociaron la celebración de un duelo nacional. La producción fue nominada a seis categorías del Oscar: Banda sonora, Vestuario, Guion original, Dirección, Mejor película y actriz. Su versión de la monarca le valió a Helen Mirren el único Oscar obtenido hasta ahora en toda su carrera.
Si bien no es la protagonista de la película, la reina Isabel es retratada por Stella Gonet en Spencer, la cinta de Pablo Larraín que gira en torno a la princesa Diana y las vacaciones de Navidad de ella junto a la familia real. Las diferencias entre la princesa y la monarca se retratan en el filme, en el que aparece una versión ruda, exigente y controladora de esta última.
ANIMACIÓN. La reina Isabel II también hizo apariciones en variadas animaciones, desde la serie televisiva Los Simpson, en la que se ve envuelta en un altercado con Homero; en la cinta de Los Minions, aparece su versión joven, a la que tratan de robarle la corona; y una de sus últimas participaciones, en la que interpreta a sí misma, en un especial corto en el que comparte un té con el oso Paddington, al celebrar de esa manera su Jubileo de Platino. Otra de las ocasiones en la que la reina se prestó al juego fue en la apertura de las Olimpiadas de Londres, en el 2012, cuando participó en un video en el que nadie más ni menos que el agente James Bond va a buscarla para llevarla al evento deportivo.
A casi un mes del fallecimiento de la soberana, series, películas e incluso animaciones en las que ella es protagonista volvieron a despertar el interés de los telespectadores.