08 abr. 2025

A solo cinco metros para unión de Puente de la Integración

La Itaipú Binacional informó que quedan unos 5,78 metros para que finalmente se produzca la unión entre nuestro país y Brasil a través del Puente de la Integración.

Puente de la Integración.jfif

Al Puente de la Integración ya le faltan pocos metros para su unión en el tramo central.

Foto: Twitter Itaipú

Al Puente de la Integración, que unirá la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, con Foz de Yguazú, Brasil, ya solo le faltan unos 5,78 metros para completar su unión en el tramo central.

El avance se logró completar mediante la colocación de la dovela número 18 en el lado paraguayo de la construcción, según informaron técnicos de la Itaipú Binacional, institución que financia la obra.

“Esta anhelada obra majestuosa está a poco más de 5 metros de ser una realidad. El Puente de la Integración, símbolo de hermandad entre Paraguay y Brasil, es financiado por Itaipú Binacional”, celebraba la entidad a través de Twitter.

https://twitter.com/itaipuparaguay/status/1557478891954077696

Además, refirió que para concretar el proyecto ya solo falta la instalación de la dovela central o clave, completando con ello los más de cinco metros que faltan para la unión en el tramo central.

En cuanto al plazo de culminación, el ingeniero Pánfilo Benítez, asesor especial de la Dirección de Coordinación de la Itaipú, adelantó que se espera terminar con la unión antes de setiembre, mientras que la finalización del proyecto está prevista para el primer trimestre del año.

Lea también: Puente de la Integración, a 41 metros de unirse

El Puente de la Integración es una estructura que contará con unos 760 metros y más de 60 metros de alto. La obra, que se convertirá en la segunda conexión entre Paraguay y Brasil por el río Paraná, es financiada por la Itaipú, por USD 84 millones.

Con el puente, se pretende descongestionar el tráfico de vehículos pesados sobre el Puente de la Amistad y contribuir con el desarrollo económico de la zona.

Más contenido de esta sección
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.