16 may. 2025

A sus 63 años, camina desde Yaguarón para cumplir su promesa a la Virgen

Águeda Morel, de 63 años, llegó caminando desde Yaguarón, Departamento de Paraguarí, hasta la Basílica Menor de Caacupé, para cumplir su promesa a la Virgen de los Milagros.

Devota.jpg

Doña Águeda Morel llegó desde Yaguarón para pagar su promesa a la Virgen de Caacupé.

Foto: Mary Glezcu.

Vestida como la Virgen de Caacupé, doña Águeda Morel salió alrededor de las 5.00 de este viernes de la ciudad de Yaguarón y llegó en horas del mediodía a la Villa Serrana para demostrar su fe mariana.

En una conversación con Última Hora, la mujer contó que tenía problemas de salud y fuertes dolores en la cabeza, por lo que prometió que si sanaba, cada año iba peregrinar con dos ladrillos puestos en la cabeza, y así lo hizo.

Lea más: “La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen”

“Vengo caminando desde Yaguarón, les sigo a las personas que también vienen”, contó. Doña Águeda visita a la Virgen cada año y se encomienda a ella para agradecer por su salud y la de sus siete hijos.

Caminó varias horas para cumplir su promesa a la Virgen de los Milagros.

Caminó varias horas para cumplir su promesa a la Virgen de los Milagros.

Foto: Mary Glezcu.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Mencionó que por el camino sintió mucho cansancio, pero que fue asistida por personal de blanco en el trayecto.

Asimismo, entre risas, contó que una de sus hijas quiso acompañarla, pero en colectivo, a lo que ella se negó y tuvo que esconderse para salir de su vivienda.

Con una bolsa, en la cual trajo empanadas caseras y marinera, pudo llegar hasta la Basílica.

Doña Águeda afirmó no sentir ningún dolor en los pies, pese a la larga caminata y el calor. Contó que una señora de 78 años le confeccionó el vestido azul que usa y que cada año suele cambiar de diseño.

“Mientras pueda caminar, lo haré (peregrinar hasta Caacupé), promesa es promesa, me gusta”, expresó.

Luego de orar en la Basílica Menor de Caacupé, fue hasta el Tupãsy Ykua para llevar el agua que se considera milagrosa, para luego emprender viaje de vuelta a su ciudad.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa y maratónica cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
Un violento choque frontal se produjo entre un camión de gran porte y un automóvil en la localidad de San Pedro del Paraná, Departamento de Itapúa. Dos personas perdieron la vida en el percance vial.
Un helicóptero de la Policía Nacional cayó mientras realizaba tareas de asistencia y entrega de alimentos a familias aisladas por las inundaciones en el Chaco. La aeronave sufrió un desperfecto mecánico y realizó un aterrizaje forzoso en Fuerte Olimpo, Alto Paraguay. Los tripulantes salieron ilesos.
José Zaván, el joven que sobrevivió a un accidente aéreo en febrero de 2021, dedicó unas palabras a su madre en su día y resaltó el rol que tuvo ella en su vida, antes y después del accidente que cambió su vida.
De las 1.387.300 mujeres que son madres en nuestro país, cerca de 500.000 son jefas de hogar. Tres de cada diez madres trabajan en comercio y servicios, de acuerdo con los datos revelados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Miles de personas acudieron al microcentro de Asunción para festejar los 214 años de la Independencia del Paraguay. La Policía no registró incidentes. Las actividades prosiguen este jueves con varios atractivos.
Este jueves, Día de la Madre, tendremos un clima agradable, sin lluvias y a puro sol. El ambiente caluroso se hará sentir con máximas con valores cercanos a los 30 °C.