03 feb. 2025

¡A tener cuidado! Meteorología advierte sobre ola de calor esta semana en Paraguay

El verano paraguayo se hace sentir con fuerza y la Dirección de Meteorología emitió un boletín especial por altas temperaturas, que provocará que el termómetro se eleve y pase los 40 °C.

OLA DE CALOR en Paraguay.jpg

El calor del verano paraguayo se hace sentir con fuerza.

Foto: Dardo Ramírez.

El análisis de las condiciones atmosféricas indica que desde este lunes se registrarán temperaturas elevadas en todo Paraguay, con máximas entre 33 y 41 °C.

Incluso se emitió un boletín especial por altas temperaturas, explicó Eduardo Mingo, director de Meteorología.

“Estamos a mitad de camino, por decir así. Todavía hay mucha tela por cortar (sobre las altas temperaturas)”, manifestó a radio Monumental 1080 AM.

Igualmente, mencionó que es muy baja la probabilidad de lluvias y que las pocas nubes en el cielo provocarán que el aire se caliente de manera estrepitosa.

Sobre el fenómeno La Niña, refirió que llegó en la segunda quincena de enero y que el impacto es extremo cuando cae en esta temporada.

“Ahora estamos con una Niña débil, pero puede mantener el perfil de déficit de lluvia y eso vamos a sentirlo de manera acentuada esta misma primera mitad de semana”, advirtió.

En Capital, la máxima rondaría los 38 a 40 °C y en la Región Occidental, especialmente, Boquerón, puede puede superar los 40° C. Es probable que la sensación térmica también se dispare.

Puede leer: ¡Cuidado con el calor y la comida!: Consejos útiles para evitar enfermedades

Ante este panorama, Mingo instó a la ciudadanía a tener mucho cuidado y tomar precauciones. También recordó que todas estas condiciones son propicias para la propagación rápida de los focos de incendios.

“Ojalá que a las personas no se les ocurra quemar basura, porque podría haber focos de incendio. No olvidemos también el tema de la exposición al sol”, añadió.

Según el pronóstico extendido, recién para el jueves se esperan algunos chaparrones para Asunción y Gran Asunción.

Más contenido de esta sección
La Policía logró la detención de un hombre sindicado como uno de los principales sospechosos del millonario asalto a un banco en Naranjal, departamento de Itapúa.
Desde las 20:00 del domingo, una asegurada de 81 años hizo vigilia en el Instituto de Previsión Social (IPS) para formar fila en ventanilla al día siguiente y sacar un turno para la especialidad de neurología. Su esfuerzo fue en vano, ya que no le alcanzó un número.
Una joven de 20 años denunció a su concubino por agresión física y amenazas de muerte en la localidad de Castillo Cué, Tacuatí, Departamento de San Pedro. El supuesto agresor la habría amenazado con un machete y supuestamente la golpeó en el rostro antes de huir.
César Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), afirmó que la tarifa del pasaje de transporte público no subirá este año pese a la modificación del precio del combustible. “Lo que sí absorberá esa brecha es el subsidio”, afirmó.
Un comitiva fiscal-policial encabeza una serie de allanamientos en Villarrica, Departamento de Guairá, en busca de los implicados en la falsificación de documentos para liberar a reos del PCC.
El viceministro de Política Criminal, Víctor Manuel Benítez, informó que firmará la suspensión del director de la Penitenciaría Regional de Villarrica, Denis Caballero, tras el intento de fuga de cinco personas privadas de libertad ligadas al Primer Comando Capital (PCC) con resolución judicial falsa.