13 feb. 2025

A tener paciencia: Calles de Asunción, colapsadas por bloqueos y preparativos para traspaso de mando

Este lunes, las principales calles de la capital del país se encuentran colapsadas, complicando la fluidez en el tránsito. Las calles alternativas quedaron también saturadas de vehículos que buscan la manera de salir de Asunción.

64306dee-e844-4ca7-b72f-980c50ba5a0d.jpg

Sobre las calles Benjamín Constant y 15 de Agosto el tráfico está congestionado.

Foto: Rodrigo Villamayor.

A un día del cambio de gobierno, las principales calles de Asunción se encuentran totalmente colapsadas.

En lo que va de la jornada de este lunes, las calles aledañas al Palacio de López (Paraguayo Independiente, entre Río Aquidabán y Río Apa) se encuentran saturadas de vehículos que buscan la manera más “rápida” de salir de la capital del país.

PALMA.jpeg

Foto: Rodrigo Villamayor.

Presidente Franco, Benjamín Constant, Estrella, Palma, 15 de Agosto, Juan E. O’Leary y la Costanera de Asunción son las vías más congestionadas.

Paraguayo Independiente.mp4

A pesar de que los agentes de la Policía Nacional se encuentran trabajando para controlar el tránsito, el tráfico supera sobremanera a los efectivos, quienes están bajo el sol hace horas y no se ve una mejora favorable para los ciudadanos que deben llegar a sus puestos de trabajo o a sus hogares.

Agentes.jpeg

Los peatones son otros que están sufriendo la paupérrima organización de las autoridades ante la congestión vehicular, ya que no pueden lograr cruzar la calle por la falta de pasos peatonales.

Las ambulancias, patrulleras, ómnibus del transporte público, taxis, son algunos de los vehículos que no pueden circular de manera fluida a consecuencia del tráfico vehicular.

La situación en la capital se da un día antes de que Santiago Peña asuma la presidencia de la República, en la mañana del martes 15 de agosto, para lo cual se tienen previstas varias actividades para la jornada y varias calles serán cerradas.

Caos vehícular.jpeg

Foto: Daniel Ñamandú.

Por la Avenida Mariscal López ya se pueden apreciar varias tarimas preparadas para el desfile militar que se realizará luego de la asunción de Peña.

Asimismo, desde el pasado viernes 11 de agosto la avenida Costanera, en su intersección con Colón y Río Ypané, permanece bloqueada y seguirá así hasta las 23:00 de este miércoles 16 de agosto.

Se espera a una gran cantidad de gente para este martes, teniendo en cuenta que será feriado.

Calles cerradas para el 15 de agosto

Desde este lunes 14 de agosto, a partir de las 23:00, las calles Manuel Gondra, Tacuary, Eligio Ayala, Presidente Franco, Benjamín Constant, Paraguayo Independiente, Juan E O’Leary, Río Yapé, Río Aquidabán, 15 de Agosto, parte de Colón y las avenidas Costanera de Asunción y General Santos serán bloqueadas al tránsito vehicular en el marco de la asunción de Santiago Peña.

1 Actividades por la fundación de Asunción.png

Las arterias permanecerán cerradas hasta las 00:00 del miércoles 16 agosto.

2 Actividades por la fundación de Asunción.png

Las alternativas de circulación serán desde la rotonda de la avenida de General Santos, Artigas y España.

El martes de 15 de agosto, de 00:00 a 18:00, la avenida Mariscal López en su intersección con las avenidas Choferes del Chaco y Perú estará cerrada por el desfile militar.

Asunción de Peña

La jornada del 15 de agosto comenzará con una sesión solemne en la Sala Bicameral del Congreso, donde el presidente saliente, Mario Abdo Benítez, hará entrega de los atributos presidenciales.

Posteriormente, tras declararse en cuarto intermedio, la sesión solemne se reanudará en la bahía del Palacio de López, para la toma de juramento al nuevo presidente, Santiago Peña, y al vicepresidente Pedro Alliana.

Bloqueo de calles 1 (1).png

Luego del juramento, el nuevo presidente del periodo 2023-2028 dará un discurso inaugural, para esbozar su plan de gobierno para el periodo constitucional que se inicia.

Con posterioridad, la ceremonia proseguirá con el solemne Tedeum en la Catedral Metropolitana. Seguidamente, tendrá lugar el juramento de los ministros y el saludo de los jefes de las misiones especiales y delegaciones oficiales al nuevo mandatario, en el Salón Independencia del Palacio de López.

Tras el almuerzo que ofrecerá el nuevo presidente de la República en Mburuvicha Róga, se realizará el desfile militar y policial sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones de la residencia presidencial Mburuvicha Róga.

Por último, se desarrollará un espectáculo artístico en la avenida Costanera.

Se espera la presencia de unas 8.000 personas, entre jefes y jefas de Estado, invitados especiales y personas acreditadas para asistir al evento.

La transmisión del acto de traspaso de mando para el periodo 2023-2028 tendrá un costo aproximado de USD 1 millón.

Más contenido de esta sección
Hace unas semanas celebrábamos el fin de la larga dictadura de Alfredo Stroessner y el inicio de un proceso democrático que ya cumplió 36 años. Entre los derechos y las libertades reconquistadas una de las más trascendentales ha sido, sin lugar a dudas, la libertad de expresión y de prensa.
La Fundación Visión presentó un material didáctico con enfoque inclusivo para los docentes de todas las áreas de la educación escolar del país, con la intención de brindar una experiencia educativa y trato humano a la altura de sus necesidades a alumnos con algún tipo de discapacidad.
Fidelino Quintana, padre de Rodrigo Quintana, asesinado hace casi ocho años en la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) lamentó que lo hayan apartado del caso del asesinato de su hijo.
La fiscala Yrides Ávila señaló que las conversaciones publicadas de Eulalio Lalo Gomes que involucran a Orlando Arévalo podrían ser investigadas como parte de la causa de una constructora contra el legislador y su esposa.
Los bomberos voluntarios reportaron en la tarde de este jueves un incendio de una fábrica de cables en San Lorenzo, Departamento Central.
Un puente de madera ubicado en Isla Umbú, en el Departamento de Ñeembucú, amaneció quemado y despertó la indignación de los vecinos del lugar y sospechas de haber sido provocado.