06 may. 2025

A través de Senadis se podrá acceder a prótesis 3D

Las personas con discapacidad, de escasos recursos económicos, podrán acceder a prótesis 3D para miembros superiores e inferiores a través de la Senadis, que firmó un convenio con una oenegé que fabrica los dispositivos.

Convenio Senadis- Po Paraguay.jpeg

Un convenio de trabajo conjunto fue firmado por la Senadis y la oenegé Po Paraguay.

Foto: Fb @poparaguay

La Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (Senadis) y la oenegé Po Paraguay, que se dedica al diseño, desarrollo y fabricación de prótesis impresas en 3D, firmaron un convenio por el cual crean un canal para que las personas con discapacidad que acudan al Estado puedan acceder a los implantes.

La prótesis 3D será una de las opciones gratuitas a las que podrán acceder los usuarios que tengan amputados los miembros superiores o inferiores.

“La idea es que los usuarios se sientan libres de ir a consultar a Senadis y saber que ya tendrían una posibilidad de acceder a un po, directamente, desde ahí”, mencionó a Última Hora Mateo Acosta, gerente de Producción de Po Paraguay.

Te puede interesar: Niña aché recibe con emoción una prótesis 3D

Consideró que esto es un hito histórico a nivel nacional e internacional. “Nunca se dio que el mismo Gobierno se interese en entregar estos dispositivos, que son unos productos totalmente nuevos a nivel mundial”, resaltó.

Manifestó que con la administración de Senadis del 2016 se había conversado sobre un acuerdo, pero la idea no se llegó a ejecutar.

La Senadis es una institución pública que se creó en 2010 con el objetivo de ejecutar políticas y programas para las personas con discapacidad, y uno de sus servicios es posibilitar que los usuarios accedan a implantes de forma gratuita.

Leer más: Prótesis 3D, una realidad que rompe barreras económicas

El convenio entre Senadis y Po Paraguay se realizó el viernes.

El convenio entre Senadis y Po Paraguay se realizó el viernes.

Foto: Gentileza.

“En principio esto es un convenio que les permite trabajar juntas a ambas instituciones, no es concretamente un proyecto”, explicó Acosta, y acotó que conforme vaya pasando el tiempo se irán definiendo los distintos beneficios del acuerdo.

Es decir, los usuarios serán orientados en la Senadis respecto al uso de las prótesis 3D. Sin embargo, eso no implica que sea el único canal para obtener los beneficios de la oenegé.

Asimismo, el gerente de Producción señaló que Po Paraguay tiene la intención de trabajar con los profesionales internos de Senadis, para que sean ellos quienes canalicen a los usuarios con discapacidad de forma directa, ya que muchas personas recurren a ellos a través de las redes sociales.

Leer también: Plantean disminuir el presupuesto de Parlasur para Senadis

“Entonces tener un canal directo con los usuarios sería lo ideal”, remarcó.

Po Paraguay fabrica las prótesis 3D desde el 2014, y desde sus inicios apunta a la accesibilidad universal del dispositivo. Primeramente atendieron casos de amputación de manos, pero con el tiempo fueron desarrollando más piezas para la muñeca, brazo hasta el codo, y de brazo completo.

Desde el año pasado también ya están trabajando en prótesis 3D para miembros inferiores, específicamente hasta para amputaciones de pie transtibial (por debajo de las rodillas).

Más contenido de esta sección
Personas que se desempeñan como “posteros” en la comunidad Castilla de Puerto Casado, en Alto Paraguay, solicitan asistencia al Gobierno Nacional, ante la imposibilidad de trabajar debido a las condiciones climáticas adversas en la zona.
Un ciudadano paraguayo, que aparentemente llevaba drogas en un automóvil, protagonizó un hecho de colisión y fuga, en medio de disparos, en la Aduana del lado argentino.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, se reunió este lunes en Los Ángeles con Richard Grenell, el enviado especial del presidente de EEUU, Donald Trump, con quien discutió, entre otros, sobre “seguridad, cooperación internacional e inversiones estratégicas”, informó Presidencia.
Pobladores lograron que se instale una planta de tratamiento de residuos cloacales en la Penitenciaría de Misiones, debido a que los desechos eran arrojados al arroyo Ysypo, contaminando el afluente de agua.
Un motociclista falleció este domingo tras ser embestido por una camioneta cuyo conductor se encontraba en estado de ebriedad. Ocurrió en Obligado, Departamento de Itapúa.
El Hospital de Mariscal Estigarribia, al igual que toda la ciudad, se inundó tras las lluvias registradas en horas de la madrugada de este lunes en la ciudad.