27 abr. 2025

A última hora, Argentina paga al FMI con ayuda de Catar

Argentina, casi sin recursos propios, debió acudir este viernes a un inédito préstamo por parte de Catar para afrontar un vencimiento de deuda por unos 750 millones de dólares con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y así evitar entrar en mora con el organismo internacional, al que le adeuda millonarios créditos.

Al filo de un vencimiento de intereses este viernes con el Fondo, Argentina selló un acuerdo de facilidades con Catar por el que el país árabe le presta 580 millones de derechos especiales de giro (DEGS, valor de contabilidad para las reservas internacionales que aplica el FMI), equivalentes a unos 775 millones de dólares.

Argentina, que acarrea severos desequilibrios macroeconómicos y cuyas reservas monetarias son exiguas, debió ya echar mano de yuanes proveniente de un acuerdo “swap” con China y fondos de un préstamo por 1.000 millones de dólares de CAF-Banco de Desarrollo de América Latina para afrontar el lunes pasado un vencimiento con el FMI por 2.700 millones de dólares.

“Eliminada la posibilidad de acceder a los mercados internacionales de crédito privado, se toma deuda de corto plazo y condiciones grises para cancelar obligaciones de montos que debieran ser insignificantes para una economía del tamaño de Argentina”, comentó este viernes el banco CMF en un informe.

Según la entidad, el préstamo con CAF para cancelar el pago del lunes último y el crédito de Catar “dan cuenta de una situación de extrema debilidad”.

De acuerdo con cifras oficiales, las reservas internacionales de Argentina cerraron este jueves en 24.145 millones de dólares. Pero para consultores privados y firmas de inversión, el nivel de reservas netas es incluso negativo (- 9.061 millones de dólares, según cálculos de la firma Portfolio Personal Inversiones). EFE

Más contenido de esta sección
Francisco rompió con el estereotipo del perfil de la figura del papa, convirtiéndose en el primer líder sudamericano de la Iglesia católica y en el primero no europeo desde el siglo VIII.
El primer ministro francés, François Bayrou, enfrenta acusaciones de la oposición de haber encubierto abusos en una escuela católica de Bétharram, tras las revelaciones aparecidas en el libro publicado por su hija Hélène Parlant sobre lo sucedido en ese centro durante décadas.
Varias personas murieron y otras resultaron heridas en un atropello masivo contra una multitud que asistía a un festival callejero en la ciudad de Vancouver, en el extremo oeste de Canadá, informó la policía local.
San Lorenzo cumplió este sábado con un emotivo homenaje al papa Francisco, uno de sus simpatizantes más ilustres, en el mismo día que se realizó el funeral en el Vaticano.
Unas 30.000 personas acudieron desde las primeras horas de este domingo a la Basílica romana de Santa María la Mayor para visitar la tumba de Francisco, abierta hoy por primera vez al público y donde hay largas colas de espera.
Amanece en Roma y ya cientos de personas guardan fila en un lateral de la Basílica de Santa María la Mayor: En su interior reposa desde la víspera el papa Francisco, y su tumba, de piedra y tenuemente iluminada, es ya otra meta de peregrinación para fieles y curiosos en la Ciudad Eterna.