14 abr. 2025

A Ultranza: Aparecen fotos de Mario Abdo con pastor vinculado al crimen organizado

La operación A Ultranza PY reveló varios vínculos entre el crimen organizado y la política. Durante las últimas horas aparecieron fotos del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, con el ex candidato a gobernador y pastor José Insfrán, quien sería uno de los integrantes del esquema criminal desarticulado.

abdo e insfran.jpg

El político prófugo de la Justicia fue precandidato a gobernador de Canindeyú por el oficialismo.

Foto: Gentileza.

En unas imágenes, que serían de una de las visitas del mandatario a Canindeyú, se lo ve a Mario Abdo Benítez conversar muy de cerca con el pastor José Insfrán, quien a pesar de que adelantó que se pondrá a disposición de la Justicia, sigue con paradero desconocido.

Según la Fiscalía, el pastor y político maneja una gran cantidad de empresas que le sirven para el lavado de dinero, estaba llevando una vida muy lujosa, e incluso en una de sus casas contaba con una pileta olímpica.

Tras la aparición de los nombres de las personas vinculadas en el esquema criminal que traficaba cocaína a Europa y África, y posteriormente lavaba sus activos en Paraguay, son varias las vinculaciones expuestas en el ámbito político.

Lea más: Pastor prófugo se pondrá a disposición de la Justicia, asegura abogado

Así como se ve a José Insfrán con el mandatario, también aparecieron otras fotos en las que el político, que fue precandidato a gobernador de Canindeyú, comparte con el vicepresidente de la República, Hugo Velázquez.

También se expusieron otras imágenes en las que se ve a Alberto Koube, supuesto lavador del esquema, con el precandidato cartista a la presidencia Santiago Peña y el presidente de la ANR, Pedro Alliana.

5287374-Libre-2142840023_embed

Foto: Gentileza.

Por otro lado, el propio senador colorado cartista Sergio Godoy reconoció que su suegro Job Von Zastrow Masi es uno de los detenidos en el marco de los allanamientos.

Puede leer: Fiscalía busca a pastor y político vinculado al crimen organizado

El último salpicado por la operación es el ministro de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) , Joaquín Roa, quien admitió que compró un yate valuado en USD 400.000, que figura entre los bienes incautados al grupo criminal.

Asimismo, Roa reconoció que es conocido de Alberto Koube, pero aseguró que para él fue una sorpresa la vinculación de este con el crimen organizado.

Operativo A Ultranza PY

En una serie de allanamientos, las autoridades buscan la detención de unas 30 personas y ya se logró un golpe de unos USD 100 millones al crimen organizado.

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína a puertos de Europa y de África, y el posterior lavado de activos.

Los operativos están a cargo de los fiscales Deny Yoon Pak, Fabiola Molas, Lourdes Bobadilla, Osmar Segovia, Marco Amarilla, Lorena Ledesma, Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa.

Más contenido de esta sección
Las autoridades hallaron este lunes restos óseos que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML), en un procedimiento llevado a cabo presumiblemente en Horqueta, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.
Ya pasaron 8 años del 31M y del asesinato de Rodrigo Quintana dentro de la sede del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), y la Fiscalía no sabe si hubo o no una orden para atacar el local partidario. Por el caso, un policía fue condenado a 24 años de prisión.