06 abr. 2025

A Ultranza: Audiencia preliminar para 14 acusados será el 12 de setiembre

La audiencia preliminar para las 14 personas acusadas por lavado de dinero y tráfico internacional de drogas, en la investigación del operativo A Ultranza PY será el próximo 12 de setiembre.

A Ultranza operativos_2.jpg

Propiedad de Acqua Village intervenida en Operativo A Ultranza.

La jueza Rosarito Montanía fijó para el próximo 12 de setiembre, a las 8:30, la audiencia preliminar para los 14 acusados por el fiscal Deny Pak, en el Operativo A Ultranza PY.

La diligencia se debía realizar este martes, pero se suspendió a pedido del nuevo defensor del ex diputado Juan Carlos Ozorio, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

Las personas acusadas son Alberto Koube, Conrado Insfrán (hermano del líder principal Miguel Insfrán), el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Luis Sebriano, Alexis González, Tadeo González, Irma Vergara, Fátima Koube, Job Von Zastrow, Diego Cubas, José Gamarra, Liz Taboada, Patricia Rodríguez y Reina Mercedes Duarte.

El Ministerio Público había presentado a la jueza Rosarito Montanía unas 60 cajas, conteniendo aproximadamente 80.000 páginas de elementos probatorios recabados por lavado de dinero y tráfico internacional de drogas.

Lea más: A Ultranza: Fiscalía acusa a 14 personas y pide juicio oral

El operativo A Ultranza PY fue llevado a cabo el 22 de febrero del año pasado y estuvo a cargo del fiscal Deny Pak, conjuntamente con los fiscales Fabiola Molas, Ysaac Ferreira, Elva Cáceres, Osmar Segovia, Carlos Alcaraz y Lorena Ledesma, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico.

Nota relacionada: Así fue la operación que llevó a la captura de Miguel Insfrán en Río de Janeiro

El operativo permitió desarticular una estructura de lavado de dinero proveniente del narcotráfico, cuyos líderes principales son Miguel Insfrán (detenido en el Brasil), el ex diputado Juan Carlos Ozorio, Alberto Koube, también detenidos, y Sebastián Marset, quien sigue prófugo de la Justicia.

Se realizaron más de 120 allanamientos y constituciones, 50 imputaciones y ya se llega a cerca de USD 150 millones en cuanto al golpe económico a la estructura criminal.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.
Agentes policiales lograron incautar casi 600 kilos de carne de dudosa procedencia y también detuvieron a un hombre. Todo esto en medio de un control de rutina sobre la ruta PY04 en San Ignacio, Departamento de Misiones.