Uno de los allanamientos se realizó en una escribanía que está a nombre de Cristina Dolores Ferreira.
Según la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), en el lugar fueron a recabar documentos y datos informáticos relacionados a propiedades pertenecientes al clan Insfrán, que fueron tramitados en dicho estudio notarial.
Además, también en dicha ciudad se allanó el local HE Ferretería, el cual es propiedad de la familia.
Según la Senad, los bienes quedarán a disposición de la Senabico.
CLAN INSFRÁN. La semana pasada, la jueza Rosarito Montanía dispuso la captura internacional para José Insfrán Galeano, conocido pastor de una iglesia allanada en Curuguaty. La magistrada también dictó captura para los hermanos del pastor, Miguel Ángel y Yolanda Insfrán Galeano.
El único del clan detenido en el caso es Conrado Ramón Insfrán, también vinculado al esquema.
Anteriormente, en el operativo A Ultranza PY se allanaron las lujosas viviendas, las iglesias y otras propiedades más que pertenecen a la familia.
Se sospecha que ellos utilizaban los locales comerciales, así como las iglesias para poder lavar dinero.
Hace unos días, se incautó un edificio compuesto por tres viviendas de dos plantas en el barrio María Auxiliadora también en Mariano Roque Alonso. La propiedad, de acuerdo a las pesquisas, pertenece a Yolanda Insfrán, sospechada de ser parte del esquema.
También se habían allanado dos depósitos ubicados en zona de Costa Azul, de la ciudad de Limpio. Ambos, son de gran dimensión y estaban recientemente construidos. Se presume que miembros del clan Insfrán serían los dueños.