20 jul. 2025

A Ultranza: Capturan a presunto colaborador del clan Insfrán

29464314

Detenido. Marcelino Ortiz en sede de Investigación.

GENTILEZA

Tras un montaje de entrega vigilada, llevado a cabo por la Policía Nacional en la ciudad del Mariano Roque Alonso, se pudo capturar a un joven de 24 años que contaba con orden de detención desde el 2023, en la causa A Ultranza Py. Según la investigación, el detenido presuntamente está vinculado al Clan Insfrán y sospechado por los hechos de tráfico de drogas, lavado de activos y asociación criminal.

El detenido fue identificado como Marcelino Germán Ortiz Acosta, quien se encontraba a bordo de una camioneta, en compañía de otra persona, cuando fue abordado por los agentes. Su acompañante posteriormente fue liberada, debido a que no tiene relación con la causa.

El operativo estuvo a cargo de los agentes del Departamento de Hechos Punibles de Asunción, quienes montaron una vigilancia en la vía pública del barrio Defensores del Chaco, como parte de las tareas investigativas de la causa A Ultranza. Esto, luego de un trabajo de inteligencia que venían realizando desde hace un tiempo, que logró la localización del joven requerido por la Justicia y la zona por donde frecuentaba.

Según la investigación, Ortiz Acosta sería un colaborador del Clan Insfrán, cuyo principal líder, Miguel Insfrán, alias Tío Rico, se encuentra privado de libertad en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Para la Fiscalía, Tío Rico es un eslabón importante del narcotráfico a través de una megaestructura que operaba a nivel internacional y que incluso habría involucrado a personas del ámbito futbolístico, autoridades y funcionarios públicos.

Su esquema se conoció tras las investigaciones que derivaron en el operativo A Ultranza Py, que indaga una amplia red de lavado de activos, en la que también lidera el presunto capo narco Sebastián Marset, quien sigue prófugo en el exterior.

Más contenido de esta sección
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.
La Sala Civil de la Corte Suprema rechazó la demanda promovida por un ex funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), quien reclamaba alrededor G. 5.400 millones como indemnización por supuestos daños y perjuicios derivados de una destitución que consideraba injustificada.