07 feb. 2025

A Ultranza: Fiscalía acusa a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, por narcotráfico y otros delitos

El fiscal Deny Yoon Pak presentó este domingo una acusación contra Miguel Ángel Insfrán alias Tío Rico, imputado por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal, además de pedir al Juzgado que la causa sea elevada a juicio oral y público. El hombre es considerado pieza clave en la investigación que derivó en el operativo A Ultranza Py, que indaga una amplia red dedicada al lavado de activos, junto al uruguayo Sebastián Marset.

Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Foto: Archivo ÚH.

El Ministerio Público presentó acusación y pidió juicio oral para Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, procesado por narcotráfico, lavado de dinero y asociación criminal.

El documento de la acusación incluye 712 páginas, en el cual se detallan las 17 pericias de equipos informáticos y teléfonos; además de 1600 documentos y la versión de 90 testigos, según informó Liz Acosta, periodista de Última Hora.

Alias Tío Rico es considerado un hombre clave en la investigación que derivó en el operativo A Ultranza Py, que indaga una amplia red dedicada al lavado de activos, junto al uruguayo Sebastián Marset.

Le puede interesar: Detienen a Miguel Insfrán, alias Tío Rico, en Río de Janeiro

La megaestructura, según las pesquisas realizadas por los investigadores, se dedicaba al lavado de dinero proveniente de envíos de cocaína a Europa, creando un imperio que le permitió tener una flota de aviones, centros de acopio de drogas y otras propiedades, principalmente en la localidad de Mariano Roque Alonso, donde habría instalado su centro logístico.

Los investigadores lo señalan como líder del Clan Insfrán, integrado por sus hermanos José y Conrado, que también se encuentran detenidos en el marco de esta investigación. Su hermana, Yolanda, que también formaría parte de su esquema delictivo, se encuentra prófuga de la justicia.

Nota relacionada:Tío Rico seguirá con restricciones en Viñas Cué

Tío Rico comenzó a estar en el radar de la Justicia en el año 2007, cuando se lo vinculó con hechos ligados al robo, desarme y reducción de vehículos.

Ese año, la Fiscalía y la Policía habían hecho una serie de allanamientos, encontrando depósitos de vehículos donde había siete camionetas robadas.

Prófugo

El 22 de febrero de 2022 se dio a conocer el Operativo A Ultranza Py, la mayor investigación sobre lavado de dinero realizada en el país, logrando récord histórico en incautaciones de bienes de estructuras criminales. Desde entonces, Insfrán estuvo prófugo de la Justicia y era uno de los principales buscados.

Un año después, el 9 de febrero de 2023 fue detenido en Río de Janeiro, Brasil, tras un trabajo de inteligencia hecho por la Policía brasileña. Fue extraditado a nuestro país y se encuentra detenido en la cárcel militar de Viñas Cué.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.