04 abr. 2025

A Ultranza: Fiscalía detiene a sospechosos de colaborar con el clan Insfrán

La Fiscalía realizó este miércoles seis allanamientos simultáneos y fueron detenidas cuatro personas sospechosas de colaborar con la estructura criminal de la familia Insfrán.

allanamientos.jpg

Se procedió a la incautación de una estancia rural con ganados y un inmueble en el que funcionaba la empresa utilizada para la circulación del dinero proveniente del tráfico de drogas, dos camiones de gran porte y vehículos.

Foto: Gentileza.

En el marco del Operativo A Ultranza, el fiscal Deny Pak, con la colaboración de los fiscales Carlos Alcaraz y Meiji Udagawa, de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico, llevó adelante varios procedimientos siguiendo la investigación de personas presuntamente vinculadas al lavado de activos de la familia Insfrán, organización criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán.

La Fiscalía informó que este miércoles fueron detenidas cuatro personas sospechosas de utilizar las ganancias provenientes del tráfico de drogas e insertar en el esquema de compraventa de ganados. También están sospechadas de haber utilizado la Cooperativa San Cristóbal para el lavado de activos ilícitos.

Lea más: A Ultranza: Vinculado al clan Insfrán quiso hacer una denuncia, pero terminó detenido

Además, se procedió a la incautación de una estancia rural con ganados y un inmueble en el que funcionaba la empresa utilizada para la circulación del dinero proveniente del tráfico de drogas, dos camiones de gran porte y vehículos.

Los procedimientos fueron realizados en prosecución a seguir indagando en la estructura, específicamente en la identificación y detención de personas que colaboraron con la organización criminal y enfocado a la consolidación de las pesquisas llevadas adelante por el Ministerio Público con relación a las actividades de lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

Las diligencias fueron realizadas con la colaboración de funcionarios del Servicio Nacional de Catastro. La Fiscalía no dio a conocer las identidades de las personas detenidas ni los lugares de los allanamientos.

Reciente detención

También en el marco del Operativo A Ultranza, un presunto implicado en el esquema de lavado de dinero y narcotráfico —liderado porMiguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y parte del operativo investigado— fue detenido el viernes 20 de enero pasado, en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, de Asunción.

Sepa más: Senad captura a supuesto testaferro del Clan Insfrán en Yasy Cañy

Se trata de Emerson Roberto Escobar Ortiz, de 42 años, y de nacionalidad paraguaya, quien se presentó en la oficina policial para realizar una denuncia, pero quedó detenido después de que los agentes hayan consultado sus datos en el sistema.

Esto, debido a que registra una orden de detención emitida en el marco de A Ultranza, a cargo del fiscal de la Unidad Especializada Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado, Dany Yoon Pak.

Más contenido de esta sección
Esteban Aquino, ex ministro de Inteligencia, negó este jueves que Paraguay haya espiado a Brasil en el 2022. Mencionó que el organismo ni siquiera tendría recursos suficientes para realizar espionaje exterior.
Un grupo de indígenas se manifiesta frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en reclamo a la gestión de Juan Ramón Benegas, titular del ente. Exigen su destitución.
La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) insta a las autoridades a una investigación exhaustiva para esclarecer la causa del derrumbe de un edificio en Encarnación, Departamento de Itapúa.
El ingeniero Pánfilo Benítez detalló algunos aspectos esenciales que deben tenerse en cuenta al momento de erigir construcciones y se refirió sobre las posibles causas del derrumbe del edificio ocurrido en la noche del miércoles en Encarnación.
La fiscala adjunta del Área V, Departamento de Itapúa, Fabiola Molas, dispuso este jueves la conformación de un equipo fiscal para la investigación del derrumbe del edificio, ocurrido en Encarnación, Departamento de Itapúa, en el cual fallecieron una abuela y su nieta.
Un enjambre de abejas atacó a varios niños en una institución educativa ubicada en Luque, Departamento Central. Uno de ellos tuvo que ser derivado a un centro asistencial.