02 feb. 2025

A Ultranza: Funcionario del TSJE asegura no tener capacidad para comprar avioneta

El funcionario del Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) Francisco Javier Bracho Espínola, a nombre de quien figura una aeronave incautada en el marco del Operativo A Ultranza PY, afirmó que no “tiene nada que ver en el caso” y que ya se presentó ante la Fiscalía.

Aeronave A Ultranza.jpeg

La avioneta está valuada en aproximadamente 350 mil dólares americanos, según informó la Senad.

Foto: Senad.

Francisco Javier Bracho Espínola manifestó que le tomó por sorpresa su vinculación con el operativo A Ultranza PY. Durante uno de los procedimientos, las autoridades se incautaron de una avioneta que estaba a su nombre. Aseguró que él nunca firmó ningún documento.

A través de una entrevista con radio Monumental 1080 AM, el hombre señaló que hace 14 años es funcionario del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), en calidad de contratado y con un sueldo de G. 2.300.000, por lo que le extraña la vinculación.

“Hace 14 años que trabajo en la institución, mi salario es de G. 2.300.000. No tengo casa propia, no tengo absolutamente nada a mi nombre y nunca subí a un avión”, expresó.

En ese sentido, indicó que se presentó ante el Ministerio Público a causa de la aeronave incautada que estaría a su nombre y que tiene un valor de USD 350.000.

Lea más: Senad incauta aeronave de presunto testaferro

https://twitter.com/AM_1080/status/1501912533103525888

De igual manera, Bracho Espínola sostuvo que no conoce a ninguno de los implicados en el Operativo A Ultranza PY y que incluso tiene deudas que no puede cubrir, además de una sola cuenta bancaria de donde cobra su salario.

Le puede interesar: SET inicia fiscalización a diputado Galeano y a sus empresas

El funcionario lamentó el daño a su imagen y a la del TSJE, además de detallar que trabaja en la parte de organizaciones intermedias de la institución, que guarda relación con las elecciones de centros de estudiantes y clubes.

Una comitiva fiscal encabezada por la fiscala Lourdes Bobadilla se constituyó en el hangar PZ Flight en Luque para incautarse de una avioneta que presuntamente formaría parte de una organización dedicada al narcotráfico y posterior lavado de dinero.

La avioneta quedó a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Más contenido de esta sección
Unas 34 personas fueron aprehendidas por la Policía Nacional como parte de los operativos previos al partido de fútbol entre Cerro Porteño y Nacional. Algunos de los afectados se desempeñaban como cuidacoches.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en Presidente Franco, Alto Paraná. Un motociclista perdió la vida.
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.