06 feb. 2025

A Ultranza: Pastor Insfrán guardará reclusión en sede de la Senad tras entregarse a la Justicia

La jueza Rosarito Montanía decretó la prisión preventiva del pastor José Insfrán en la sede de la Senad, en el marco del operativo A Ultranza PY. La magistrada argumentó que está procesado por un hecho punible grave y que hay peligro de fuga y obstrucción a la investigación.

Pastor Insfrán irá a prisión.jpg

El pastor Insfrán se encuentra recluido en el penal de Emboscada.

Foto: Raúl Ramírez

La audiencia de imposición de medidas para el pastor José Insfrán, procesado por lavado de dinero y asociación criminal en el marco del operativo A Ultranza PY, finalizó este viernes tras varios intentos de su defensa por entorpecerla.

La jueza Rosarito Montanía decidió decretar la prisión preventiva para el religioso ―quien además es hermano del supuesto narco Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico― y la medida deberá cumplirla en la base de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).

Como argumentación, la magistrada sostuvo que se investiga un hecho punible “grave”, así como existe peligro de fuga y obstrucción de la causa, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Poco antes de que se conociera la decisión judicial, el abogado de Insfrán, Daniel Lobo, denunció a Montanía por prevaricato y, en ese marco, le pidió que se aparte del caso, con base en el artículo 50, inciso 3, del Código Procesal Penal.

Nota relacionada: Pastor Insfrán dice que se entregó porque “Dios le habló" y niega acusaciones por A Ultranza

Mientras tanto, luego de decretar la preventiva, el representante legal manifestó que recusará a la jueza y que incluso ampliará su denuncia ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

Durante su estadía en la Senad, el procesado denunció supuestas amenazas de agentes de la Unidad de Inteligencia Sensible (SIU) de la cartera antidrogas, a quienes incluso apunta como responsables de supuestamente haber “montado todo” para involucrarlo en el caso.

Tras entregarse ante las autoridades este último jueves, sostuvo en todo momento su inocencia y alegó que se lo implicó como parte de una “vendetta política” porque había apoyado la candidatura del ex vicepresidente de la República Hugo Velázquez. Se autocalifica como “un enviado de Dios” y que decidió entregarse porque fue un mensaje divino.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.