16 abr. 2025

A Ultranza: Pastor José Insfrán, hermano de Tío Rico, enfrentará juicio oral por lavado de dinero

En la madrugada de este sábado, la jueza Rosarito Montanía elevó a juicio oral la causa que enfrenta el pastor José Alberto Insfrán por lavado de dinero y asociación criminal. El religioso es hermano de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, con quien habría montado un esquema para lavar dinero a través de una iglesia evangélica.

Pastor Insfrán irá a prisión.jpg

El pastor Insfrán se encuentra con prisión preventiva desde el 2023.

Foto: Raúl Ramírez

El pastor José Alberto Insfrán enfrentará juicio oral por lavado de dinero y asociación criminal, tras la determinación de la jueza de Crimen Organizado, Rosarito Montanía, cuya resolución se dio a conocer en la madrugada de este sábado.

De acuerdo con las investigaciones, Insfrán formaría parte de un esquema liderado por su hermano, Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico.

Ambos están vinculados al operativo A Ultranza, la mayor investigación sobre lavado de dinero realizado en el país.

Le puede interesar: Trasladan a pastor José Insfrán a la penitenciaría de Emboscada

El fiscal Deny Yoon Pak había solicitado el juicio oral y público para el pastor José Insfrán, acusado de liderar un esquema de lavado y narcotráfico.

“Acusado, este hombre insertó las ganancias ilícitas de Miguel Insfrán dentro del sistema económico y financiero nacional, mediante las constituciones de empresas y asociaciones”, señala el documento del Ministerio Público.

Nota relacionada: Piden juicio oral para el pastor José Insfrán en el caso A Ultranza Py

Una de las formas de lavar el dinero, según las presunciones, se realizaba a través de la iglesia evangélica llamada Avivamiento, de la que era el principal referente.

El acusado escogió el Departamento de Canindeyú, específicamente en la ciudad de Curuguaty, en la que se instaló, aproximadamente en el 2013, el centro religioso, con el objetivo de radicarse en la zona, principalmente para cumplir con los requisitos exigidos para acceder al cargo de gobernador departamental y al mismo tiempo, reunir la mayor cantidad de simpatizantes de su centro, que al cabo serían utilizados como electores.

El 16 de noviembre de 2023, José Insfrán se entregó luego de permanecer prófugo por varios meses. Actualmente, está recluido en una penitenciaría cumpliendo su prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy y en este episodio hablamos sobre el régimen arancelario que impuso el Gobierno de Estados Unidos.
La elaboración de 1.000 chipas reunió a numerosos habitantes de una zona popular de Asunción que disfrutaron de una tradición que congrega, en torno a las mesas y cocinas, a las familias paraguayas durante la Semana Santa.
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peajes durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.