06 abr. 2025

A Ultranza: Policía incauta camioneta vinculada a supuesto esquema de Tío Rico

Tras una incursión policial, se incautó una camioneta Toyota Hilux, que, según los investigadores, forma parte del esquema liderado por Miguel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los procesados del operativo A Ultranza, que investiga una red de tráfico de drogas y lavado de dinero.

Camioneta incautada en operativo A Ultranza.jpg

La camioneta Toyota Hilux, que contaba con orden de incautación, fue recuperada sobre la avenida Eusebio Ayala de Asunción.

Foto: Gentileza.

Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía incautaron una camioneta Toyota Hilux de color blanco, vinculada al Operativo A Ultranza, que investiga una red dedicada al lavado de dinero proveniente del narcotráfico.

De acuerdo a los investigadores, la camioneta formaría parte de la logística del esquema liderado por Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, uno de los principales investigados en este caso, según indicó a Telefuturo el comisario Abelardo Acosta, uno de los intervinientes.

Lea más: Fiscal asegura que cuenta con “elementos contundentes” contra Erico Galeano en caso de lavado

El vehículo estaba con orden de incautación y era conducido por Fermín Parra Gamarra, quien fue interceptado sobre la avenida Eusebio Ayala en la noche del jueves.

Los intervinientes también se incautaron de un automóvil Kia Cerato, con orden de captura por un hecho de hurto agravado del año 2023. El conductor presentó documentos de que había adquirido el vehículo la semana pasada.

Le puede interesar: Cae presunto operador logístico de Tío Rico cuando intentaba salir del país

En febrero de 2022 se realizaron los primeros allanamientos en el marco del operativo A Ultranza, la mayor investigación de lavado de dinero y narcotráfico realizada en el país.

Por este caso fueron detenidos Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, sus hermanos José y Conrado Insfrán; y el ex diputado Juan Carlos Ozorio. También se encuentra imputado el senador Erico Galeano, como parte de los referentes del esquema criminal.

La Policía busca al uruguayo Sebastián Marset, que, según los investigadores, es el líder de la organización. El hombre se encuentra prófugo de la Justicia y cuenta con orden de captura internacional.

Más contenido de esta sección
La explosión de una garrafa en la cocina de una lomitería ubicada en el barrio Sajonia de Asunción causó el incendio del local gastronómico. Afortunadamente, no se registraron personas heridas, solo daños materiales.
El papa Francisco designó este sábado al reverendo padre Osmar López como nuevo obispo de la Diócesis de San Juan Bautista de las Misiones y Ñeembucú.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado con tiempo que irá de fresco a cálido durante la jornada.
El Frente Bicameral del movimiento político Yo Creo manifestó su firme rechazo a la creciente criminalización de la protesta pacífica. Esto, luego de una denuncia policial contra manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia, en el marco del aniversario de su muerte.
Víctimas de la mafia de los pagarés relataron sus casos en una audiencia pública convocada por la Cámara de Senadores. Algunos de los afectados denunciaron la venta de sus pagarés que no retiraron, descuentos que continúan hasta ahora y la firma de pagarés en blanco.
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.