14 abr. 2025

A Ultranza Py: Allanan lujosa vivienda de la hermana del pastor prófugo

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), junto con la Fiscalía, allanaron una vivienda en Mariano Roque Alonso, propiedad de Yolanda Insfrán, hermana del pastor José Insfrán. Ambos se encuentran prófugos por el operativo A Ultranza.

Yolanda Insfrán

Allanan una vivienda en Mariano Roque Alonso, propiedad de Yolanda Insfrán, hermana del pastor José Insfrán.

Foto: Gentileza.

El allanamiento se lleva adelante por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público en el barrio María Auxiliadora de la ciudad de Mariano Roque Alonso.

La propiedad pertenece a Yolanda Insfrán, hermana del pastor José Insfrán, y, tras la verificación, quedará a cargo de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico).

Tanto el pastor José Insfrán como su hermana se encuentran prófugos y con orden de detención por el megaoperativo A Ultranza, que ya dejó más de USD 100 millones en bienes incautados.

https://twitter.com/senad_paraguay/status/1499345574042210304

Lea más: Se allana iglesia del pastor prófugo José Insfrán

La investigación desnudó un esquema de lavado de dinero y tráfico de drogas con destino a puertos de Europa y África desde Paraguay.

Las personas que ya están detenidas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi (suegro del senador Sergio Godoy), Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón, Conrado Ramón Insfrán y Fernando González Jara.

Yolanda Insfrán

La Senabico ya hizo posesión de la vivienda allanada este jueves en Mariano Roque Alonso.

Entérese más: Así es la estructura ligada al tráfico de drogas y lavado de dinero

Las demás personas imputadas, sobre las cuales se expidieron órdenes de detención, son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez.

También están detenidos Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional demoró este fin de semana a un joven por hacer piruetas, conocidas como willy (wheelie), en Luque, Departamento Central.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Se aproxima un feriado largo de Semana Santa y muchos también están alistando maletas para una breve escapada al interior, y desde Meteorología recomendaron empacar algunos abrigos, ya que se esperan lluvias y un descenso de la temperatura.