04 abr. 2025

A Ultranza PY: Senador dice que diputado Erico pretendía enviar dinero a supuesto narco

El senador Derlis Osorio comunicó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, que el presidente del Deportivo Capiatá, Ezequiel Barreto, le propuso conseguir un préstamo de USD 500.000 para el diputado Erico Galeano. Este último aparentemente tenía que enviarle el dinero al supuesto narcotraficante Sebastián Marset, quien se encontraba detenido en Dubái y es uno de los implicados en el Operativo A Ultranza PY.

Erico Galeano.jpg

El senador de Honor Colorado Erico Galeano busca enviar al archivo su causa por presunto lavado de dinero y asociación criminal.

Foto: Archivo UH.

Mediante una nota remitida a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, el senador colorado Derlis Osorio informó que supuestamente, a finales del año pasado, el presidente del Club Deportivo Capiatá, Ezequiel Barreto, le propuso conseguir unos USD 500.000 en carácter de préstamo para entregar al diputado de Honor Colorado (HC) Erico Galeano, a fin de que este se pase al sector del oficialismo.

Lo más llamativo del caso es que, según Osorio, Galeano necesitaba de forma “urgente” el dinero, ya que tenía que enviarle al presunto narco Sebastián Marset, quien en ese entonces formaba parte del plantel de Capiatá, pero se encontraba detenido en Dubái. Marset es uno de los implicados en el Operativo A Ultranza PY.

5298600-Libre-1621068871_embed

“En esa oportunidad, el señor Ezequiel Barreto me manifestó cuanto sigue: Este es el momento en que podemos lograr que Erico Galeano salga del movimiento Honor Colorado y pase al movimiento oficialista, pero tenemos que solucionarle un problema urgente que tiene; Erico necesita un préstamo rápido de USD 500.000 porque tiene que enviarle ese dinero a un jugador del Deportivo Capiatá de apellido Marset, que se encuentra detenido en Dubái por un problema que tiene”, relataba en el escrito Osorio.

Asimismo, el senador señala que el hecho habría ocurrido antes de que se lleve adelante el Operativo A Ultranza Py y aseguró que “en ese momento, desconocía de la existencia del mencionado jugador” y “menos aún de su vinculación” con la investigación.

Nota relacionada: Operativo A Ultranza: Intervienen clubes Capiatá, Rubio Ñu y River Plate

De acuerdo con lo que explica también el legislador, el hecho se habría dado cuando Ezequiel Barreto tenía intenciones de ser candidato a concejal departamental de Central por el movimiento oficialista de Fuerza Republicana, al cual pertenece Derlis Osorio, así como pretendía que Erico Galeano sea candidato a gobernador de Central por el mismo movimiento, por lo que necesitaba que salga de HC.

Derlis Osorio señala en su escrito que todo esto ya le había manifestado anteriormente a Sandra Quiñónez, pero que quería dejar constancia y precautelar su seguridad y la de su familia.

“Considero que la información aportada más arriba es de vital importancia a los efectos investigativos y es por ello que pongo a conocimiento de la Fiscalía General del Estado, además por la presente dejo evidencia por la situación de alto riesgo en la que me encuentro conjuntamente con mi familia, considerando la alta peligrosidad de los grupos criminales que se encuentran involucrados en la mencionada investigación por narcotráfico y lavado de dinero”, finaliza el parlamentario en su nota.

Al ser abordado por los medios este miércoles, Osorio señaló que lo que Barreto quería era que él haga las gestiones para conseguirle ese dinero a Galeano porque necesitaban que se pase al sector oficialista. También dijo que días después la diputada colorada Jazmín Narváez le manifestó que Erico le pidió el monto a ella, pero que no le mencionó el motivo por el que estaba necesitando.

“También me enteré de que el diputado Erico Galeano ya le pidió directamente un préstamo de USD 500.000, diez días después nomás a la diputada Jazmín Narváez, pero ya sin explicarle a ella el motivo por el que necesitaba ese monto de dinero”, señaló, añadiendo que cree que la legisladora no le facilitó el monto, porque supone que ella tampoco contaba con la suma.

El diputado Erico Galeano es uno de los investigados en el operativo de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y de la Fiscalía, cuya causa fue abierta tras la nota remitida por el fiscal adjunto de la Unidad Especializada de Lucha contra el Narcotráfico Marcos Alcaraz sobre la porción de hechos que hacen referencia al legislador en el marco del caso.

Lea también: ¿Quién es el uruguayo Sebastián Marset?

Galeano fue señalado por vender una propiedad que no había rendido en su declaración jurada de bienes y rentas, a uno de los presuntos narcos detenidos en el marco del mismo operativo y, tras mayores investigaciones, se reveló que tampoco rindió otras cinco propiedades y 12 cuentas bancarias, así como una supuesta deuda de USD 2.250.000 que posteriormente transfirió al líder de Honor Colorado y ex mandatario, Horacio Cartes.

Por su parte, Sebastián Marset, de 30 años, es uno de los buscados en el megaoperativo A Ultranza PY y está sindicado como líder de la banda que enviaba droga a países de Europa. Fue jugador del Deportivo Capiatá, cuando el club estaba siendo presidido justamente por Erico Galeano.

Más contenido de esta sección
La Escuela Básica N° 4995 Santo Domingo de Guzmán, en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, sigue sin nuevas aulas pese a múltiples reclamos que vienen desde hace 20 años.
Agentes de la Senad incautaron 6.900 kilos de marihuana distribuidos en distintas formas durante tres allanamientos en Capitán Bado, Amambay.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) aclaró en la tarde de este jueves que la explosión de un registro subterráneo de una obra de distribución es ejecutada por una empresa privada y que no es su responsabilidad.
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.