29 mar. 2025

A Ultranza: Vinculado al clan Insfrán quiso hacer una denuncia, pero terminó detenido

La Policía Nacional detuvo a un presunto vinculado en la organización criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán e investigada en el Operativo A Ultranza PY. El hombre quiso hacer una denuncia, pero terminó detenido.

Detención caso A Ultranza Py.jpg

El detenido por estar vinculado a la estructura criminal liderada por Miguel Ángel Insfrán quedó a disposición del Ministerio Público.

Foto: Gentileza

Un presunto implicado en el esquema de lavado de dinero y narcotráfico —liderado por Miguel Ángel Insfrán Galeano, alias Tío Rico, y desbaratado en el Operativo A Ultranza PY— fue detenido alrededor de las 10:40 de este viernes en el Departamento de Delitos Económicos de la Policía Nacional, sobre las calles Juan E O’Leary y Haedo en Asunción.

Se trata de Emerson Roberto Escobar Ortiz, de 42 años, y de nacionalidad paraguaya, quien se presentó en la oficina policial para realizar una denuncia, pero quedó detenido después de que los agentes hayan consultado sus datos en el sistema.

Esto, debido a que registra una orden de detención emitida en el marco de A Ultranza PY, a cargo del fiscal de la Unidad Especializada Contra el Narcotráfico y el Crimen Organizado Dany Yoon Pak, informó la periodista Liz Acosta.

No obstante, todavía no se dieron a conocer los detalles de cuáles serían específicamente las funciones que se le atribuyen en la organización delictiva.

La detención fue comunicada al agente Yoon Pak, quien dispuso que Escobar Ortiz sea trasladado hasta la sede del Ministerio Público para su declaración.

Lea también: Operativo A Ultranza: Ordenan captura internacional de presunto testaferro de Miguel Ángel Insfrán

El pasado 18 de enero, la jueza penal de Garantías Rosarito Montanía emitió una orden de captura internacional con fines de extradición contra Christian Javier Paredes Aquino, de 26 años, y Osvaldo Acosta, de 38 años, en la misma causa de A Ultranza PY.

De acuerdo con el Ministerio Público, Paredes sería el presunto secretario y testaferro de la estructura criminal, mientras que Acosta presuntamente operaba como un relevante apoyo logístico. Aún se desconoce el paradero de ambos.

Por su parte, el prófugo Miguel Ángel Insfrán es sindicado como el líder de la banda en Paraguay y actualmente la investigación de las autoridades colombianas apunta a que sería el presunto autor moral del crimen del fiscal Marcelo Pecci, ocurrido en Colombia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología informó que toda la Región Oriental y el sur de la Región Occidental están bajo alerta de posible tiempo severo.
Resultados del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) arrojaron este viernes que la pobreza en Paraguay disminuyó el año pasado 2,2%. El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el “fruto” de las “políticas firmes” de su gobierno y afirmó que “no es casualidad”.
A pedido de la Fiscalía, la Justicia autorizó la extracción de datos de forma íntegra de un DVR que fue incautado de la casa del hijo del diputado muerto a manos de policías, Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC), el mismo día de su magnicidio, con detalles específicos del día y periodo de tiempo en los que transcurrió el deceso del legislador.
El fiscal Alcides Giménez Zorrilla imputó a cinco funcionarios penitenciarios que habrían facilitado la fuga de peligrosos criminales recluidos en la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú. Además, solicitó la prisión preventiva de todos ellos.
La Policía logró la captura de un supuesto integrante de una banda de robacoches en Ñemby. Ahora, están detrás de los pasos del líder del grupo que logró huir y cuyos antecedentes fueron borrados del sistema policial.
El presidente de la República, Santiago Peña, lamentó el fallecimiento del fotógrafo que cubría sus actividades en el Gobierno. Su muerte ocurrió en Mariano Roque Alonso este viernes.