08 may. 2025

A un año de su pedido de captura: ¿Dónde está Dalia López?

La empresaria Dalia Angélica López lleva un año como prófuga tras su implicancia en la polémica visita al país del ex astro del fútbol Ronaldinho, que reveló un esquema de gestión de documentos de contenido falso.

Sin temor. Dalia López, antes de ser buscada por la Justicia, trataba de acaparar los flashes.

Sin temor. Dalia López, antes de ser buscada por la Justicia, trataba de acaparar los flashes.

Foto: Archivo Última Hora.

El 7 de marzo se cumplió un año desde que la jueza Lici Sánchez declaró la rebeldía de Dalia López e impuso una orden de captura. Hasta el momento, el Ministerio Público no tiene datos certeros sobre su paradero, pero se cree que sigue en Paraguay.

Dalia Angélica López Troche figura como presunta integrante de una organización criminal estructurada de modo tal a facilitar la elaboración y utilización de documentos de identidad y pasaportes de contenido falso.

Nota relacionada: Fiscalía apunta a Dalia López como principal sospechosa de esquema ilegal

El esquema cuenta con participación de funcionarios estatales y privados, obtendría tales resultados con el fin de generar negocios jurídicos y/o beneficios patrimoniales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La mujer, sobre quien pesa una orden de captura nacional y otra internacional, está imputada por producción mediata y uso de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal.

Hasta el momento hay más de una decena de procesados en el caso, que salpica a funcionarios del Departamento de Identificaciones, que expide pasaportes y documentos, a la Dirección de Migraciones y a la autoridad del Aeropuerto Internacional de Asunción.

Te puede interesar: Caso Ronaldinho: Fiscales reiteran orden de búsqueda y captura de Dalia López

Visita ilustre que derivó en un escándalo

La causa se originó cuando el ex futbolista Ronaldo de Assis Moreira, conocido como Ronaldinho, su hermano Roberto y el empresario Wilmondes Sousa Lira arribaron al Paraguay para participar de la inauguración de una fundación dirigida por Dalia López.

Te puede interesar: Ronaldinho abandona las rejas y ya está en un hotel de Asunción

Ronaldinho ingresó al país, al igual que su hermano y Sousa Lira, con cédula de identidad paraguaya de contenido falso, además de un pasaporte adulterado.

Tras permanecer medio año recluido en Paraguay, el ex futbolista brasileño logró el levantamiento de su prisión preventiva y pudo regresar a su país.

La suspensión condicional del proceso obliga a Ronaldinho a presentarse de forma periódica ante la Justicia del Brasil para no cumplir con los dos años de cárcel de su sentencia en Paraguay.

Dalia está en Paraguay

La fiscala Alicia Sapriza, quien integra el equipo fiscal que investiga esta causa, manifestó a Última Hora que el Ministerio Público cree que la empresaria sigue en Paraguay.

“Hemos reiterado la orden de detención a la Comandancia y la orden internacional sigue vigente. Seguimos con los trabajos y hasta ahora no tenemos ningún abogado que la represente”, dijo.

Lea también: Desde la clandestinidad, Dalia López presenta recurso para revocar su rebeldía

La agente del Ministerio Público señaló que existen sospechas de que la empresaria podría contar con algún tipo de protección desde las instituciones, pero indicó que no se cuentan con elementos de certeza al respecto.

“Creo que sería conveniente que ustedes saquen sus propias conclusiones, nosotros hacemos nuestro trabajo de seguimiento, es bastante complicado dar con manera asertiva sobre algún paradero. Ella sigue en Paraguay”, señaló.

Para la fiscala Sapriza no existen dudas de que la empresaria Dalia Angélica López Troche tiene implicancia con el esquema investigado.

Nota relacionada: El coronavirus podría impedir que Dalia se presente ante la Justicia

Recordó que en el inicio de las investigaciones se realizaron varios allanamientos en la causa que fueron claves para obtener datos sobre la empresaria.

Recordó que a la par se trabaja para dar con el paradero del empresario Wilmondes Sousa Lira, quien se escapó del hotel donde cumplía con sus medidas alternativas a la prisión.

El Ministerio Público tiene en puertas el requerimiento conclusivo de la causa, mientras Dalia López se sigue burlando de la Justicia.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.