20 may. 2025

A un día del cierre, bomberos llegan a la mitad de la meta en Bombetón

La tradicional colecta nacional Bombetón 2020 ya llegó este sábado a la recaudación de la mitad de su meta, que en total es de G. 2.000 millones. Los aportes se podrán realizar hasta este domingo, el último día de la campaña.

Bomberos Voluntarios.jpeg

Los bomberos voluntarios realizan su tradicional colecta.

Foto: Rodrigo Villamayor

Siendo las 18.00 de este sábado, Emergencias 132 TV transmitió en su cuenta de Facebook que ya se juntó G. 1.000.075.002.

Con alcancías en mano, en diferentes puntos del país, los socorristas del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), siguen realizando la colecta nacional que empezó el pasado 4 de octubre.

La Bombetón 2020 inició el pasado 4 de octubre, en la misma fecha se que conmemora el Día del Bombero Voluntario Paraguayo, y cierre este domingo.

Nota relacionada: Bomberos voluntarios celebran su aniversario 42 con gran colecta anual

El objetivo de la tradicional colecta nacional es recaudar la mayor cantidad posible de fondos para destinar a las diferentes necesidades de las compañías del país.

Los bomberos de diversas compañías, de las 104 que existen, salen a las calles para recurrir a la generosidad de la sociedad, que en las últimas semanas más que nunca reconoció la importancia del servicio que prestan.

Tras los incendios que azotaron al país, en paralelo, diferentes grupos, organizaciones civiles y religiosas, artistas e influencers de redes sociales iniciaron campañas de recolección de agua, alimentos, productos de primeros auxilios, instrumentos para trabajos, entre otros, para asistir a los voluntarios que se enfrentan al fuego cara a cara.

Desde hace años, el principal reclamo de los bomberos es la carencia de presupuesto que les destina el Estado cada año. Esto, teniendo en cuenta que el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) necesita contar con un presupuesto anual de G. 20.000 millones para cubrir razonablemente todos los frentes.

Lea más: Bomberos voluntarios necesitan donaciones de insumos

Actualmente, el CBVP dispone de un presupuesto proveniente del Estado de G. 6.011.768.028 por Ley 6469/2020, que aprueba el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio fiscal 2020, mientras el resto lo buscan conseguir con aportes de la sociedad.

A esto hay que sumar que recién hace una semana el Ministerio de Hacienda transfirió unos G. 4.808.829.209 al CBVP, tras haberse dado el cumplimiento de los requisitos legales exigidos con la presentación del certificado de cumplimiento tributario.

Debido a una falta de rendición de cuentas de G. 1.202.938.819 del periodo de agosto a diciembre del 2018, dicho monto fue descontado en esta operación.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.
La mujer logró dejar el hospital después de haber estado internada desde enero pasado a raíz del estado grave en el que se encontraba por las heridas producidas en un intento de feminicidio. Sobrevivió a 33 puñaladas.