23 feb. 2025

A un mes del fallecimiento de joven en Ghana su familia sigue sin poder repatriarlo

Luego de un mes que el joven Luis Antonio Schramm Torres falleciera en un hospital de Ghana, su familia sigue sin poder repatriarlo. Piden la ayuda de las autoridades para que puedan acelerar, al menos, los trámites burocráticos.

20350928-5df3-4604-ab4c-11af912852ad.jpg

La familia de Luis Antonio Schramm, espera respuestas de las instituciones.

Gentileza

A través de un hilo en Twitter, Alfredo Schramm, hermano de Luis Antonio, pidió a la Secretaría de Repatriados, al ministro de Relaciones Exteriores, Euclides Acevedo, y a la Presidencia de la República ayuda para repatriar los restos del joven fallecido en Ghana, África, el pasado 18 de setiembre.

“Necesitamos su ayuda al menos en lo burocrático para repatriar los restos de mi hermano fallecido en el exterior. Ante la angustia de falta de respuestas concretas mi madre hoy se debate entre la vida y muerte”, lamentó Schramm.

Mencionó que mediante un esfuerzo de familiares y amigos su hermana viajará a Ghana para ver la manera de destrabar los problemas con el seguro que, según dijo, a la fecha no termina de resolverse.

Nota relacionada: Fallece paraguayo que estaba en estado vegetativo en Ghana

“Vuelvo a reiterar, al menos en la parte burocrática necesitamos que el Estado Paraguayo nos acompañe”, insistió el hermano, que espera que su mamá pueda despedirse de su hijo.

Señaló que de no solucionarse el problema, verán la manera de traerlo por cuenta propia, pero para ello necesitarán mucho dinero para llegar al monto presupuestado.

“Perdón seguidores por compartir este drama familiar que se arrastra ya unos 35 días; pero ya no sabemos qué hacer ni qué puertas tocar. Estamos prácticamente solos; el 18 se cumplió un mes del fallecimiento de mi hermano, golpe que está pasando la factura a mi madre”, expresó.

También puede leer: Una familia busca repatriar a joven en estado vegetativo

Lourdes Torres, hermana del joven, había explicado que el joven fue encontrado inconsciente en el suelo en su habitación de un hotel y desde donde fue llevado hasta el hospital en Acra, lugar en el que quedó en estado comatoso, luego de que lo reanimaron.

Más contenido de esta sección
Hinchas de los clubes Olimpia y Cerro Porteño fueron detenidos con armas de fuego, por arrojar alcotest positivo y por contar con órdenes de captura. Varios incidentes con hinchas también se registraron en inmediaciones del Estadio Defensores del Chaco, en Asunción, cancha donde se disputó el superclásico de este domingo. Policías también resultaron heridos.
Con éxito, color y mucha algarabía, inició la primera ronda del tradicional Carnaval Guaireño en la ciudad de Villarrica, Departamento del Guairá. El evento continuará el próximo fin de semana, el 28 de febrero y 1 de marzo, respectivamente.
En el marco de las celebraciones por el Día de la Mujer Paraguaya, se realizará este lunes un conversatorio con mujeres líderes, entre ellas, las senadoras Esperanza Martínez y Lilian Samaniego; la guitarrista Luz María Bobadilla y otras figuran que debatirán acerca del rol de la mujer en nuestro país.
Siete diáconos permanentes paraguayos viajaron hasta Roma, Italia, para participar del Jubileo de los Diáconos, que se dio desde el viernes 21 hasta este domingo 23, en el Vaticano. Los participantes fueron parte del rezo de la hora media, de una peregrinación a la Puerta Santa y otras actividades.
El Instituto Nacional de Salud informó que este martes 25 de febrero será publicada la lista final de admitidos por la Comisión Nacional de Residencias Médicas (Conarem).
La Fiscalía imputó este domingo por homicidio doloso a una mujer sospechosa de haber derramado combustible y prendido fuego a su hijo, quien finalmente falleció por las quemaduras en todo el cuerpo. El hecho ocurrió en Areguá, Departamento Central.