10 feb. 2025

Abasto: Así presentaron Unidad de Auxilio que nunca se instaló

El 13 de setiembre del 2016 el director del Mercado Municipal de Abasto, Víctor “Oti” Sánchez, presentó con bombos y platillos la creación de la primera Unidad de Rescate y Auxilio que operaría en el mercado municipal. Esta dependencia finalmente quedó en el archivo.

mercado unidad de auxilio y rescate.jpg

Lanzamiento de la unidad, anunciado desde el portal de la Municipalidad. Foto: captura.

“Estamos contentos y emocionados al presentar a un grupo de compatriotas con una alta vocación de servicio que está trabajando por una unidad de rescate y auxilio que hoy instalamos en el Mercado de Abasto”, manifestó en aquella ocasión el director del centro comercial.

En en ese momento, Sánchez incluso adelantó que se realizarían visitas inmediatas a los puestos para verificar las condiciones de seguridad en que se encuentran.

El principal objetivo de esta unidad serían los trabajos de prevención de incendios, para lo cual trabajarían en conjunto con los permisionarios de los diversos bloques del concurrido centro comercial.

El propio portal de la Municipalidad de Asunción informó que “el personal que integra la Unidad de Rescate y Auxilio del Mercado de Abasto contará con los equipos de protección personal requeridos, dos ambulancias y un carro hidrante”.

Integrantes de la comitiva de voluntarios que participaron del proyecto denunciaron que poco después, incluso luego del lanzamiento, el secretario del intendente Mario Ferreiro les dijo que esto debía pasar por Asesoría Jurídica. Finalmente, la Unidad de Bomberos nunca se estableció en el concurrido lugar.

Los voluntarios, en aquella ocasión, emitieron un informe por medio del cual ya advertían de las peligrosas irregularidades que registraba precisamente el Bloque C, que se incendió este domingo.

Nota vinculada: Bomberos advirtieron sobre peligro en el Bloque C

El fuego perjudicó directamente a unos 300 locatarios que perdieron todas sus mercaderías, algunos de ellos incluso dinero en efectivo.

Más contenido de esta sección
Una fábrica de resina ardió en llamas durante la tarde de este lunes en Encarnación, Departamento de Itapúa. Los bomberos voluntarios iniciaron trabajos para controlar el fuego.
La Asociación de Jueces del Paraguay apuntó el proyecto de Ley de Carrera Judicial como una posible solución a la injerencia política, mediática y económica que afecta al Consejo de la Magistratura.
Una hermana, un primo y una sobrina del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes lograron insertarse en puestos claves como la Fiscalía, la Senad y otras instituciones que les permitían acceder a informaciones privilegiadas.
El diputado Raúl Benítez presentó un proyecto de declaración que insta al Ejecutivo a destituir al ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz; al titular de la Senad, Jalil Rachid, y la ministra de Seprelad, Liliana Alcaraz, tras la difusión de los chats del ex diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Fiscalía y la Policía siguen con las investigaciones tras la detención de un agente especial de la Senad implicado en el vaciamiento de cuentas de un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
Este lunes se recuerda el aniversario 47 del hundimiento del buque Myriam Adela en el río Paraguay durante un violento temporal en la zona del Puerto Kemmerich, ubicado a unos 80 kilómetros río arriba de Concepción.