26 abr. 2025

Abasto: Intervención busca aclarar venta irregular de casillas

Basura. El Abasto  precisa  de limpieza administrativa y del predio, donde se juntan 40.000 kilos de desechos por día.

Basura. El Abasto precisa de limpieza administrativa y del predio, donde se juntan 40.000 kilos de desechos por día.

Con la promesa de transparentar la venta irregular de casillas, desvío de recaudación por accesos vulnerables en cuanto a control, ocupación de espacios no permitidos a G. 500.000 y 300.000 y recuperación de áreas verdes comercializadas, asumió ayer Renato Pereira como interventor del Mercado de Abasto.

Informó que tiene 120 días para entregar los resultados de su trabajo, que no solo abarcará la documentación referida al Bloque C sino a todo este centro de abastecimiento de Asunción.

“La orden del intendente es clara y contundente: transparentar esta administración, echar luz sobre las irregularidades que encontremos. La base de este trabajo son los indicios de denuncias en cuanto a adjudicación de puestos”, apuntó.

Informó que Walter González Patiño, jefe de Gestión Operativa, y Hermegildo Villalba, informador, ya son objeto de sumario administrativo, por su supuesta vinculación en los hechos de corrupción denunciados.

“No se tendrá consideración alguna hacia ningún funcionario que pueda estar implicado”, insistió.

Con respecto a la comercialización y ocupación de puntos que debían ser áreas verdes, Pereira dijo que van a verificar las dimensiones de todo el predio mercantil y que al igual que las intervenciones que se hagan en lo administrativo y operativo, los resultados serán remitidos a la Dirección de Asesoría Jurídica para establecer los mecanismos legales con vistas a su recuperación.

Puntualizó que mientras se desarrolle esta medida se mantendrán los servicios en el Abasto en cuanto al ordenamiento del lugar y al retiro de basura, donde pidieron apoyo de Aseo Urbano, ya que el único levantacontenedor del mercado está parado por desperfectos mecánicos.