16 abr. 2025

Abasto mantendría tomate a precios accesibles solo algunos días más

El precio del tomate en el Mercado de Abasto comenzó a bajar la semana pasada luego de haber superado los G. 20.000 el kilo. Ahora se comercializa a mitad de precio, pero el valor accesible no duraría más tiempo.

Tomate.jpg

La importación de tomates se restringe esta semana.

Foto: ARCHIVO.

Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes del Mercado de Abasto, explicó a radio Monumental 1080 AM en la mañana de este miércoles que hay un disgusto a nivel de productores por la reducción de los precios del tomate en los últimos días.

Sumado a esto, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) prohibió de forma sorpresiva la importación del producto.

Estos dos factores podrían incidir en una próxima suba de los costos.

Nota relacionada: Precios accesibles del tomate en el Mercado de Abasto

“La verdad que vamos a tener recién un panorama más claro la próxima semana, porque hoy van a estar ingresando más cargas. Anoche seguía ingresando más carga importada y más carga nacional. Eso va a ser para esta semana”, apuntó a Leguizamón.

No descartó que entre este domingo y el lunes, en adelante, se vuelvan a elevar los precios del tomate.

“Vamos a ver. Pero ya depende mucho de nuestros productores para definir el precio al consumidor, porque, como digo, hoy está a G. 5.000/ G. 6.000. Pero los productores no están satisfechos con ese precio que se está pagando en finca”, reforzó la comerciante dirigente del Abasto.

Lea también: Sorpresiva restricción para importar tomate desde ayer

Insistió que la producción en finca considera que el precio justo debería rondar entre G. 8.000 y G. 10.000 por kilo, lo que representaría un incremento para el consumidor final de G. 12.000 a G. 14.000 el kilo.

No obstante, Karen Leguizamón garantizó que la producción nacional es la de mejor calidad en estos momentos.

En este contexto, además, la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu) evalúa con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) la posibilidad de que el sector pueda adquirir tomate directamente de los productores nacionales, es decir, sin intermediarios.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.
El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este martes que Taiwán donará a Paraguay cuatro helicópteros que serán utilizados para reforzar el área de defensa y las capacidades logísticas de las Fuerzas Militares.
La Policía Nacional informó del fallecimiento de la tercera víctima del brutal triple choque ocurrido este martes entre un camión, un automóvil y una motocicleta en Santa Rosa, Departamento de Misiones.
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.