11 abr. 2025

Abdo aboga por cooperación regional contra crimen organizado en apertura del Prosur

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, destacó la lucha contra el crimen organizado emprendida por su Gobierno durante la inauguración de la VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades del Prosur.

prosur

Paraguay concluye este jueves su presidencia pro tempore en el Prosur.

Foto: Daniel Duarte.

Mario Abdo Benítez, quien tiene la presidencia pro tempore, dio inicio a la reunión de las autoridades de países miembros del Foro para el Progreso e Integración de América del Sur (Prosur).

El mandatario adelantó que el propósito de la VII Reunión del Prosur, que se celebra en Asunción, es dar seguimiento a las iniciativas en diversas áreas como la salud, el tránsito de personas, el medioambiente, la defensa, energía, gestión de riesgo, infraestructura y seguridad, a fin de avanzar en el intercambio de experiencias.

En su discurso inicial, el titular del Ejecutivo enfatizó en la necesidad de avanzar en políticas regionales para el combate al crimen organizado. Asimismo, habló sobre los resultados que tuvo en este aspecto durante lo que va de su gobierno.

Relacionado: Paraguay asume la titularidad pro témpore del Prosur

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“En los cuatro años, Paraguay obtuvo resultados históricos en la lucha contra el crimen organizado cuadruplicando las incautaciones de cocaína y marihuana. Hemos puesto a disposición de la ciudadanía el patrimonio del crimen organizado. Anteriormente, nunca se pudo incautar activos del crimen organizado”, refirió.

En la misma línea, el presidente paraguayo aseguró que ya fueron incautados unos USD 900 millones al crimen organizado y fueron expulsados del país 130 personas buscadas por la Justicia del Brasil.

Reunión de Pdtes que integran el Foro para el Progreso e Integración de América del Sur - PROSUR.

Por otro lado, el mandatario mencionó que su Gobierno lideró iniciativas para renovar a los miembros de la Corte Suprema de Justicia, colocando a cinco nuevos integrantes que fueron seleccionados como los mejores puntuados en el proceso y “dejando de lado del cuoteo político”.

Lea más: Siete presidentes llegarán al país para la Cumbre del Mercosur

Tras recordar el asesinato del fiscal Marcelo Pecci, pidió a los países del Prosur dar un mensaje “contundente contra el crimen organizado”, integrando a todos los estamentos de los estados y el fortalecimiento del intercambio de procesos, generando una red de confianza entre las naciones.

La VII Reunión de Jefes de Estado y de Gobierno y Altas Autoridades del Prosur precede este jueves a la Cumbre de Mandatarios del Mercado Común del Sur (Mercosur), que también tendrá como sede a Asunción.

Más contenido de esta sección
Este jueves continuó el juicio oral y público en la causa “Ministerio Público contra Robert Willian Bengoechea Benítez y Diosnel Rolón Báez sobre robo agravado y toma de Rehenes”, en el Palacio de Justicia de Concepción.
La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó sobre la liberación de horarios para todas las empresas de transporte público de pasajeros, tanto nacional, como intermunicipal de corta, mediana y larga distancia desde el miércoles al mediodía, en el marco de la Semana Santa.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando una motochorra asaltó con un cuchillo a una estudiante en Lambaré, Departamento Central.
El Consejo de Defensa Nacional, liderado por el ministro de Defensa, Óscar González Cañete, informó sobre el envío de 25.000 kilos de alimentos y medicamentos para el Chaco a través de un buque este viernes. Además del aumento de los vuelos a dos veces por semana para fortalecer las acciones de asistencia, a raíz de las inundaciones.
Una pelea entre dos personas en situación de adicción, un hombre y una mujer, terminó con esta herida. Ella recibió asistencia médica.
El encargado de negocios de Estados Unidos en Paraguay, Amir P. Masliyah, informó que el Gobierno de Donald Trump está aplicando estrictamente las normativas migratorias y que los no cumplan los requerimientos establecidos enfrentan penalidades serias.