02 feb. 2025

Abdo ahora dice que decisión de Velázquez de seguir en el cargo es “personal” y la respeta

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, señaló que la decisión del vicepresidente Hugo Velázquez de quedarse en el cargo es “personal” y que la respeta, tras haber sido declarado significativamente corrupto por los Estados Unidos.

Mario Abdo Benítez en San Ignacio Misiones.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Archivo UH

“Es una decisión personal de él que yo la respeto, yo conversé con él después de que él haya tomado la decisión, no antes, y respeto”, manifestó Mario Abdo Benítez sobre el anuncio de Hugo Velázquez de que no renunciará a la vicepresidencia.

Asimismo, sostuvo que Velázquez tendrá su estrategia y tiene todo el derecho de solicitar informes, como también de ejercer la defensa dentro del marco de lo que le permite una coyuntura como la actual, donde uno no sabe a quién recurrir, tras la inclusión de Velázquez en la lista negra de los Estados Unidos.

“Pero eso es una estrategia y decisión personal del vicepresidente de la República, que fue electo también por la voluntad popular y bueno, yo respeto su decisión”, remarcó Abdo Benítez.

Lea más: Velázquez se resiste a renunciar y ahonda la tensión en el oficialismo

El mandatario también aclaró que no existió comunicación oficial por parte de la Embajada de Estados Unidos con respecto a la inclusión en su lista negra del ex presidente Horacio Cartes y el actual vicepresidente, Hugo Velázquez.

“Lo que hubo es la conferencia de prensa, esa es la comunicación formal que hacen”, señaló el presidente de la República.

Otras fuentes aseguran que la Embajada de Estados Unidos notificó al Gobierno sobre su decisión antes de las conferencias de prensa. El canciller fue convocado por el Senado para el próximo lunes.

Entérese más: Oficialismo ya muestra descontento por acusación de EEUU contra Velázquez

Abdo Benítez dijo que dio instrucciones al canciller para que solicite informaciones sobre la reciente declaración de EEUU en la que involucra al vicepresidente en supuestos hechos de corrupción, como también se hizo en todos los casos anteriores.

Sobre la supuesta intromisión de los Estados Unidos en las internas del Partido Colorado y los reclamos de senadores de su nucleación política, indicó que EEUU tiene una ley donde tienen la obligación de tomar este tipo de medidas cuando tienen información sobre un funcionario, ex funcionario o autoridad en general y son soberanos de hacerlo.

“EEUU tiene su propia ley y seguramente ellos se rigen bajo el amparo de su ley y bajo la obligación que les da ese marco jurídico, entonces yo no quiero opinar sobre lo que hacen, ellos son soberanos como nosotros también si queremos sacarle la visa a alguien, son decisiones soberanas de otros países”, aseveró.

Le puede interesar: Velázquez califica de “chisme” acusación de Estados Unidos

Entre otras cosas, destacó la decisión asumida por el Tribunal Electoral Partidario (TEP) de aceptar el reemplazo de Velázquez por el ex ministro Arnoldo Wiens como precandidato a presidente por el movimiento de Fuerza Republicana.

“Hubiese sido algo trágico ante una situación que nunca se vio en un proceso electoral donde se ha vivido una coyuntura como la que vivimos; el vicepresidente tuvo un gran gesto en dar un paso al costado en un proceso electoral ante esta situación y obviamente no quiso avanzar con la carga que significa haber recibido esta designación de un gobierno, que no es cualquier gobierno, uno de los países más poderosos del mundo”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Este domingo, la jornada se presentará con un ambiente caluroso y húmedo en todo el país, según el informe meteorológico. Las máximas oscilarán entre 36 y 40 °C.
El fallecimiento de la ilustre educadora Celia Vidallet se confirmó este sábado. Se trata de una antigua pobladora del barrio Ricardo Brugada de Asunción, más conocida como la Chacarita, y considerada una mamá guasu de la zona.
La senadora Celeste Amarilla cuestionó al ex senador y asesor del Congreso, Sergio Godoy, quien estuvo trabajando junto al senador Antonio Barrios y Gustavo Leite en un proyecto de ley. Sin embargo, la foto que compartieron era en la vivienda del ex presidente, Horacio Cartes, lugar señalado como el “quincho” donde se toman las decisiones.
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.