14 feb. 2025

Abdo Benítez afirma que hay sectores que buscan un muerto para tumbarlo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que muchos buscan “su muerto” en manifestaciones y cierres de rutas para sacarlo del poder, durante un acto oficial en Mbocayaty, Departamento de Guairá.

Abdo Benítez.jpeg

Mario Abdo Benítez visitó Guairá este viernes.

Foto: Richart González.

Luego de que desde Colorado Añetete salieran a acusar un plan de desestabilización contra el Gobierno, el propio presidente Mario Abdo Benítez aseguró que “muchos están buscando su muerto” para tratar de tumbarlo durante un acto oficial en Mbocayaty, Guairá, este viernes.

Sostuvo que hay quienes, motivados por liderazgos políticos así como también por ambiciones desmedidas e ilegítimas, “muchas veces quieren utilizar al pueblo, aquel que más sufre, que necesita de estabilidad, de trabajo y coordinación, con fines netamente electorales y totalmente alejados de un amor por la patria”.

Nota relacionada: Oficialismo teme estallido y apunta a la izquierda y al sector efrainista

En ese sentido, afirmó que “este pueblo no se va a dejar manipular por nadie”. “Va a salir de sus casas a las chacras a trabajar, y no a cerrar rutas ni generar desestabilización para que otros lucren con el luto”, agregó.

Recientemente, el senador Juan Carlos Galaverna apuntó contra el Frente Guasu y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por estar detrás de las movilizaciones que hubo en distintos puntos del país en los últimos días. Anteriormente, con el cierre de ruta por parte de indígenas en el puente Remanso, que motivó la renuncia de Ana María Allen al frente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), también el Gobierno mismo había acusado a la izquierda de estar detrás.

Lea también: En el FG retrucan al oficialismo y rechazan ser desestabilizadores

Abdo Benítez estuvo durante esta jornada en Mbocayaty, donde dio inicio al plan de caña de azúcar.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo señaló que “Paraguay seguirá creciendo a pesar de la crisis”. “Vamos a necesitar del trabajo, la tranquilidad y del cumplimiento de nuestras promesas”, agregó.

Más contenido de esta sección
Parte del muro del Colegio República Argentina de Asunción se sostiene por un árbol a tan solo 10 días del inicio de las clases. Los docentes están preocupados por la situación, porque ya realizaron reclamos al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), pero no tienen respuestas.
El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que, en el año 2024, aumentó levemente la cantidad de personas separadas, pasando del 2,5% al 4%.
Un violento asalto domiciliario se registró en la madrugada de este viernes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, cuando dos hombres armados irrumpieron en la vivienda y se llevaron cerca de G. 90 millones y objetos personales. Otros dos delincuentes habrían esperado fuera en dos motocicletas.
Una emotiva boda comunitaria se llevó a cabo este viernes en la Parroquia Santa Clara de Asís del distrito de Iturbe, en el Departamento del Guairá, donde 37 parejas se juraron amor eterno. La iniciativa estuvo a cargo de la Fundación Santa Librada.
En dos allanamientos realizados este viernes en Luque y Asunción, la Policía Nacional capturó a tres personas en el marco de la investigación del robo de G. 115 millones, ocurrido el 30 de enero pasado en el estacionamiento de un restaurante.
El cadáver de un paraguayo fue encontrado este viernes en medio de un sojal en Ponta Porã, Brasil. El hombre estaba desaparecido desde el jueves.