01 abr. 2025

Abdo Benítez afirma que hay sectores que buscan un muerto para tumbarlo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que muchos buscan “su muerto” en manifestaciones y cierres de rutas para sacarlo del poder, durante un acto oficial en Mbocayaty, Departamento de Guairá.

Abdo Benítez.jpeg

Mario Abdo Benítez visitó Guairá este viernes.

Foto: Richart González.

Luego de que desde Colorado Añetete salieran a acusar un plan de desestabilización contra el Gobierno, el propio presidente Mario Abdo Benítez aseguró que “muchos están buscando su muerto” para tratar de tumbarlo durante un acto oficial en Mbocayaty, Guairá, este viernes.

Sostuvo que hay quienes, motivados por liderazgos políticos así como también por ambiciones desmedidas e ilegítimas, “muchas veces quieren utilizar al pueblo, aquel que más sufre, que necesita de estabilidad, de trabajo y coordinación, con fines netamente electorales y totalmente alejados de un amor por la patria”.

Nota relacionada: Oficialismo teme estallido y apunta a la izquierda y al sector efrainista

En ese sentido, afirmó que “este pueblo no se va a dejar manipular por nadie”. “Va a salir de sus casas a las chacras a trabajar, y no a cerrar rutas ni generar desestabilización para que otros lucren con el luto”, agregó.

Recientemente, el senador Juan Carlos Galaverna apuntó contra el Frente Guasu y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por estar detrás de las movilizaciones que hubo en distintos puntos del país en los últimos días. Anteriormente, con el cierre de ruta por parte de indígenas en el puente Remanso, que motivó la renuncia de Ana María Allen al frente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), también el Gobierno mismo había acusado a la izquierda de estar detrás.

Lea también: En el FG retrucan al oficialismo y rechazan ser desestabilizadores

Abdo Benítez estuvo durante esta jornada en Mbocayaty, donde dio inicio al plan de caña de azúcar.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo señaló que “Paraguay seguirá creciendo a pesar de la crisis”. “Vamos a necesitar del trabajo, la tranquilidad y del cumplimiento de nuestras promesas”, agregó.

Más contenido de esta sección
Aparentemente, persiste la puja por presidir la comisión bicameral que tratará el estudio y acompañamiento de las negociaciones del anexo C del Tratado de Itaipú. Se prevé instalar este jueves, pero aseguraron que aún no hay consenso para la titularidad.
Un sacerdote fue hallado sin vida en su residencia ubicada en la ciudad de Villarrica, en el Departamento de Guairá. Se trata del presbítero Roberto Carlos Armoa (40), cura párroco de la parroquia Señor Crucificado de la Buena Esperanza, del distrito de Borja.
Dos policías de la Comisaría 10.ª de Mariano Roque Alonso quedaron detenidos luego de robar y vender una moto estacionada en la vía pública.
Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se refirió al supuesto espionaje de Brasil a autoridades paraguayas y lo comparó con el caso de filtraciones en el gobierno de Mario Abdo Benítez, que denunció su antecesor Horacio Cartes.
El experto en ciberseguridad Miguel Ángel Gaspar se refirió al hackeo a autoridades del Gobierno paraguayo por parte de espías digitales alistados por Brasil. Reveló que utilizaron una herramienta capaz de obtener un “control completo” de los dispositivos de las instituciones.
El accidente de tránsito de la unidad del transporte público se habría producido a raíz de fallas en los frenos. El hecho ocurrió en la mañana de este martes en Ciudad del Este, Alto Paraná, y dejó varios heridos.