26 abr. 2025

Abdo Benítez afirma que hay sectores que buscan un muerto para tumbarlo

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, afirmó que muchos buscan “su muerto” en manifestaciones y cierres de rutas para sacarlo del poder, durante un acto oficial en Mbocayaty, Departamento de Guairá.

Abdo Benítez.jpeg

Mario Abdo Benítez visitó Guairá este viernes.

Foto: Richart González.

Luego de que desde Colorado Añetete salieran a acusar un plan de desestabilización contra el Gobierno, el propio presidente Mario Abdo Benítez aseguró que “muchos están buscando su muerto” para tratar de tumbarlo durante un acto oficial en Mbocayaty, Guairá, este viernes.

Sostuvo que hay quienes, motivados por liderazgos políticos así como también por ambiciones desmedidas e ilegítimas, “muchas veces quieren utilizar al pueblo, aquel que más sufre, que necesita de estabilidad, de trabajo y coordinación, con fines netamente electorales y totalmente alejados de un amor por la patria”.

Nota relacionada: Oficialismo teme estallido y apunta a la izquierda y al sector efrainista

En ese sentido, afirmó que “este pueblo no se va a dejar manipular por nadie”. “Va a salir de sus casas a las chacras a trabajar, y no a cerrar rutas ni generar desestabilización para que otros lucren con el luto”, agregó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Recientemente, el senador Juan Carlos Galaverna apuntó contra el Frente Guasu y el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) por estar detrás de las movilizaciones que hubo en distintos puntos del país en los últimos días. Anteriormente, con el cierre de ruta por parte de indígenas en el puente Remanso, que motivó la renuncia de Ana María Allen al frente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), también el Gobierno mismo había acusado a la izquierda de estar detrás.

Lea también: En el FG retrucan al oficialismo y rechazan ser desestabilizadores

Abdo Benítez estuvo durante esta jornada en Mbocayaty, donde dio inicio al plan de caña de azúcar.

Por otro lado, el jefe del Ejecutivo señaló que “Paraguay seguirá creciendo a pesar de la crisis”. “Vamos a necesitar del trabajo, la tranquilidad y del cumplimiento de nuestras promesas”, agregó.

Más contenido de esta sección
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.
Una mujer, con mucho temor y preocupación, afirmó que la Fiscalía estaría buscando una salida procesal para su ex pareja, recluido hace siete meses en la Agrupación Especializada tras ser denunciado por violencia intrafamiliar.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que este martes 29 de abril las clases en todas las escuelas tienen que desarrollarse con normalidad y no verse afectadas por ningún festejo por el Día del Maestro, ya que el 30 de abril es el día destinado para agasajar a los docentes.
El doctor Federico Schroeder fue nombrado como nuevo director de la Décima Región Sanitaria, en reemplazo de la doctora Noelia Torres, tras escándalos en el Departamento de Alto Paraná.
Una camioneta del Ministerio de Salud terminó despistando debido a la ruta mojada y dejó como saldo una persona herida en San Estanislao, San Pedro.