09 abr. 2025

Abdo Benítez anuncia USD 26 millones para Alto Paraná en asistencia

El presidente de la República, Mario Adbdo Benítez, informó este miércoles que pretende destinar USD 26 millones para el Departamento de Alto Paraná, en dos pagos de G. 500.000 para cada beneficiario. Mañana jueves se tratará el proyecto de ley para este nuevo desembolso de Pytyvõ.

mario abdo.jpg

El presidente Mario Abdo (c) se reunió este miércoles con el titular del Senado, Óscar Salomón, y el presidente de Diputados, Pedro Alliana (der.).

Foto: Twitter de Mario Abdo Benítez.

El anuncio del presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se dio en medio de una masiva manifestación de rechazo al retroceso a la cuarentena total en el Departamento de Alto Paraná por la pandemia del coronavirus (Covid-19).

La medida inició en horas de la tarde y ya registró heridos durante enfrentamientos entre policías y manifestantes y hasta el incendio de un camión procedente del Brasil.

Lea más: Multitudinaria manifestación en Alto Paraná tras retroceso a cuarentena total

El titular del Ejecutivo informó en su red social Twitter que el proyecto de ley se tratará este jueves en el Congreso y que pretende destinar al menos USD 26 millones para Alto Paraná.

El Este del país ya atravesaba una difícil situación por el cierre de la frontera para el ingreso de extranjeros desde el mes de marzo, que viene a ser su principal fuente de ingreso.

No obstante, con el retroceso de las fases de la cuarentena inteligente se agrava aún más las situación.

Entérese más: Gobierno anuncia programas de asistencia para Alto Paraná

El Gobierno justificó el retroceso alegando el aumento de casos en el este del país y la saturación del servicio de atención médica, como el número de camas para internación.

Sin embargo, una gran cantidad de personas salieron a las calles a manifestarse para repudiar el retroceso de las fases.

Durante la protesta se registraron enfrentamientos entre policías y manifestantes, heridos, vehículos dañados y detenidos.

Le puede interesar: Policías y militares reprimen a manifestantes en protesta en Ciudad del Este

Algunos de los manifestantes habrían lanzado piedras a los policías y posteriormente los efectivos respondieron con balines de goma y gases lacrimógenos, según las primeras informaciones que se tienen.

Más contenido de esta sección
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.
Un gran gesto de solidaridad y amor demostraron los agentes de la Policía Nacional, quienes unieron sus fuerzas para construir parte de la casa al suboficial Cristhian Gómez, quien denunció a su superior por apropiación de G. 53 millones.
Ante el deterioro progresivo de los tramos en el Departamento de Alto Paraguay, productores ganaderos de la zona han decidido tomar cartas en el asunto y asumir la restauración de los caminos, que son vitales para el desarrollo de sus actividades y la conexión entre las comunidades locales.
El titular de la Asociación de Madereros de Caaguazú lamentó las expresiones del presidente Santiago Peña, quien defendió los pupitres chinos. El mandatario dio a entender que los de madera “probablemente eran de una tala ilegal” o que se destruyen en pocos meses.