10 abr. 2025

Abdo Benítez decreta aumento del salario mínimo en G. 130.000

El presidente Mario Abdo Benítez decretó el reajuste del salario mínimo en G. 130.065, este jueves. El nuevo sueldo base tendrá vigencia desde el 1 de julio de 2023.

Salario mínimo.png

Las organizaciones sindicales pedían un mayor aumento.

El salario mínimo del trabajador del sector privado tuvo un reajuste del 5,1%, como estableció el Consejo Nacional de Salarios Mínimos (Conasam). El monto llegará a los G. 2.680.373 con el decreto firmado por el presidente Mario Abdo Benítez este jueves.

Con el nuevo reajuste, el jornal mínimo pasará a ser de G.103.091, según informó el periodista Roberto Santander.

Según el decreto firmado por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el nuevo salario mínimo regirá a partir del 1 de julio de 2023.

Relacionado: Suba del sueldo mínimo beneficiaría a menos del 20% de los asalariados

La Ley 5764 dispone que la consideración del reajuste del salario mínimo será efectuada por el Poder Ejecutivo a propuesta del Conasam sobre la base de la variación interanual del índice de precios al consumidor (IPC) y su impacto en la economía nacional, al mes de junio de cada año.

Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) sostienen que el salario mínimo vigente, de G. 2.550.307, tiene un desvalor que ronda el 30%, por lo que solicitaban que esto se tenga en cuenta y elevar a G. 3.500.000 el sueldo base.

No obstante, el informe del BCP, correspondiente a mayo de 2023, da cuenta de que el aumento solo sería en poco más del 5%, aproximadamente G. 130.000, por lo que el salario mínimo podría quedar en alrededor de G. 2.680.307.

Lea más: Trabajadores insisten con salario mínimo de unos G. 3.500.000

Según datos estimativos, preparados por la Dirección de Trabajo, el 23,4% de trabajadores del sector privado ganan el mínimo vigente, mientras que el 6% del doméstico y el 9,2% del público.

Del total de asalariados, que llegarían a 2.010.742 a nivel país, alrededor de 840.332 trabajadores, tanto del sector privado como el público, perciben menos del sueldo mínimo en el país.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, suspendió este miércoles las obras en un edificio en construcción, tras el desprendimiento del cielorraso, que dejó a seis obreros heridos.
Un joven fue aprehendido este miércoles en la vía pública de Curuguaty, tras ser identificado como uno de los sospechosos del asesinato de una mujer indígena ocurrido el 1 de abril pasado, en el distrito de Yby Pytá, Departamento de Canindeyú.
Luego de que se haya absuelto al docente acusado de acosar a una nena de 11 años, el fiscal del caso salió al paso y negó la acusación en su contra de no haber contemplado en su denuncia los mensajes y estimó que el juez no los leyó.
Efectivos policiales lograron recuperar dos animales vacunos que habían sido sustraídos clandestinamente de una propiedad ubicada en la localidad de Calle 9 - Zona Sur, distrito de Horqueta. También fueron aprehendidos de cuatro personas sospechosas de estar involucradas en el hecho.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando tres delincuentes, a bordo de dos motocicletas, robaron un biciclo a un trabajador que regresaba a su vivienda en Capiatá, Departamento Central.
El canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano confirmó este miércoles que viajará a Buenos Aires este jueves para participar en un encuentro, el próximo viernes, de los ministros de Exteriores del Mercado Común del Sur (Mercosur), el bloque regional integrado por Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Bolivia, este último en proceso de adhesión plena.