29 abr. 2025

Abdo Benítez delinea primer informe de gestión que basará en seis ejes

Se jactará de acciones en educación y salud, donde hay fuertes reclamos ciudadanos, quienes día a día sufren tremendas carencias. La presentación se hará ante el Congreso el 1 de julio.

Foto: UH Edicion Impresa

Foto: UH Edicion Impresa

El presidente Mario Abdo Benítez prepara su primer informe de gestión para presentar ante el Congreso, el próximo lunes 1 de julio.

Como principales ejes del discurso que dará a los legisladores, ministros de la Corte, cuerpo diplomático y la ciudadanía, el mandatario desarrollará algunos puntos de la acción desarrollada desde el 15 de agosto del año pasado.

Entre ellos, se jactará de haber realizado mejoras en materia de salud centrando su gestión en la habilitación de las unidades de salud de la familia para la atención primaria. Además pondrá hincapié en las nuevas camas de terapia intensiva en hospitales públicos y en el Instituto de Previsión Social (IPS), que representa el 44% de camas nuevas para la última institución.

Sin embargo, hay una gran deuda pendiente del Gobierno en solucionar el problema de salud ya que niños y adultos siguen muriendo por la falta de terapia intensiva y mejoras en atención de la salud.

5112728-Mediano-467888505_embed

En el caso del IPS, el último escándalo que desató el supuesto tráfico de influencias en una licitación millonaria, sigue golpeando la gestión presidencial. Está en la mira el hermano del presidente, Benigno López, actual ministro de Hacienda, quién estuvo al frente de la previsional.

educación. Otro punto sensible que será informado por el mandatario es el resultado de la acción en materia de educación. La entrega de los kits escolares a la totalidad de estudiantes matriculados y la convocatoria para llenar la vacancia de 13.000 puestos docentes vacantes, formarán parte de la línea del informe.

En ese punto, hay fuertes cuestionamientos en la gestión educativa. Hay un déficit en el orden del 65% en materia de infraestructura y no se presentaron nuevos proyectos educativos.

institucionalidad. Entre los logros que destacará Abdo Benítez, figura que provocaron una pérdida por USD 107 millones al crimen organizado y las acciones desde la Secretaría Nacional Antidrogas con las incautaciones históricas en perjuicio del negocio de las drogas, entre ellos, el Operativo Billante y Polaris.

En materia de institucionalidad democrática, el Ejecutivo destaca la renovación impulsada en la Corte Suprema de Justicia, con la designación de los nuevos magistrados.

También el logro alcanzado por el Estado que logró evitar que Paraguay termine pagando la indemnización millonaria que había exigido Juan Arrom y Anuncio Martí, quienes deben ser extraditados de Brasil, para rendir cuenta ante la justicia por el secuestro de María Edith Bordón.