06 may. 2025

Abdo Benítez designa a futura titular del Infona

El presidente electo Mario Abdo Benítez designó este jueves a Cristina Alejandra Goralewski Hempel al frente del Instituto Forestal Nacional (Infona).

Infona.jpeg

Goralewski se pondrá a trabajar con el equipo de transición.

Gentileza.

Mario Abdo Benítez eligió a Cristina Goralewski como titular del Infona, según se conoció este jueves. Ella es ingeniera forestal, egresada de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción en el 2015.

Fue miembro de la Comisión Directiva de la Federación Paraguaya de Madereros y de la Comisión Directiva de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) Joven, así como de la Comisión Directiva del Centro Yerbatero Paraguayo.

Igualmente, es vicepresidenta de la Asociación Latinoamericana de Estudiantes de Ciencias Forestales desde el 2016.

Nota relacionada: Paraguay registra 50% de deforestación

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El anuncio de su designación fue realizado por Arnoldo Wiens. De esta manera, Goralewski es una de las mujeres que integrará el Gabinete de Mario Abdo junto con Teresa Martínez, al frente de la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA), Carla Bacigalupo, en el Ministerio de Trabajo, y María Epifania González, al frente de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad).

“Nuestro gran desafío es reforestar el Paraguay”, expresó la futura titular del Infona. Indicó que si bien hay 100.000 hectáreas reforestadas actualmente, el consumo supera a la reforestación.

Los otros ministros que el presidente electo anunció son Julio Javier Ríos, en la cartera de Justicia; Juan Ernesto Villamayor, en el Ministerio del Interior; Luis Alberto Castiglioni, como canciller; Bernardino Soto Estigarribia, en Defensa, y Julio Daniel Mazzoleni, en Salud.

Lea más: Satélite de la Nasa muestra gran deforestación en el Chaco

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció en la mañana de este lunes al caer de su motocicleta en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un supuesto delincuente con varios antecedentes ingresó a una vivienda en Asunción trepando una columna. Una vez dentro, tomó una cerveza de la heladera, cuando fue sorprendido por el propietario, quien lo capturó con ayuda de los vecinos.
La comisión especial del Congreso Nacional que investiga la mafia de los pagarés dio a conocer los primeros datos recogidos a través del registro de víctimas.
Un grupo de activistas a favor de un transporte público eficiente pintaron un mensaje en una franja peatonal ubicada al costado del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para protestar contra la construcción de un viaducto en Luque.
El vicepresidente Pedro Alliana, en ejercicio de la Presidencia, nombró al ex viceministro de Atención Integral de Salud, Miguel María Olmedo Leites, como miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY) en reemplazo de Ángel María Recalde. La movida se hizo antes de que Santiago Peña vuelva de su viaje de 11 días.
Una familia fue víctima por tercera vez de un ataque en su vivienda, en esta ocasión desconocidos balearon contra la muralla. Ocurrió en Pirayú, Departamento de Paraguarí.