19 abr. 2025

Abdo Benítez dice que Castiglioni usó “metáfora” al plantear construir un muro con Argentina

El mandatario Mario Abdo Benítez afirmó que el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, solo usó una “metáfora” al plantear construir una muralla entre Paraguay y Argentina.

Mario Abdo Benítez.jpg

Mario Abdo Benítez fue abordado por los medios de prensa durante la inauguración simbólica del puente Héroes del Chaco.

Rodrigo Villamayor

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atribuyó este sábado a una “metáfora” la propuesta del titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, de levantar una muralla en la frontera con Argentina para frenar el contrabando. Sin embargo, reconoció que no se debe herir la “susceptibilidad de un país hermano”.

"Él utilizó como una metáfora”, fue lo que respondió el mandatario al ser consultado por los medios de prensa, con respecto a la polémica propuesta de Castiglioni, quien también se desempeñó como canciller nacional entre 2018 y 2019.

“No hubiese hecho verdad, porque no tenemos que herir susceptibilidad de un país hermano, un país que contribuye mucho con Paraguay”, complementó, al tiempo de recordar que hay muchos paraguayos que consiguieron trabajo y asistencia de salud en el vecino país.

En tanto, consideró que Castiglioni aludió con sus declaraciones a la coyuntura que se enfrenta a raíz de la depreciación de la moneda en Argentina.

“Cuando la depreciación de la moneda de un país vecino es tan significativa como está ocurriendo con la moneda argentina, el contrabando es muy difícil de contener; esa es la realidad”, afirmó.

Dichas declaraciones las realizó Abdo Benítez durante el primer recorrido vehicular que encabezó por el puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con la región del Chaco paraguayo.

Nota relacionada: Embajador lamenta dichos de Castiglioni, sobre construir un muro con Argentina

Castiglioni indicó el pasado 15 de julio que le gustaría levantar una “muralla en la frontera con la Argentina”, como el ex presidente Donald Trump había propuesto en la línea limítrofe con México.

Tras las críticas que recibió por sus expresiones, Castiglioni se pronunció y dijo que apeló a un “lenguaje simbólico” para alertar sobre el efecto de las políticas económicas del vecino país.

“Lo que hice fue utilizar un lenguaje simbólico. Es decir, utilicé una simbología para reflejar el enorme daño que nos causa a los paraguayos y también tengo entendido que a los brasileños y a quienes tienen frontera con Argentina las medidas unilaterales de la política económica argentina”, señaló Castiglioni a radio Monumental y a NPY.

El funcionario dijo que trató de “llamar la atención” sobre lo que significan las medidas “unilaterales, totalmente descoordinadas en el ámbito del Mercosur”, que hacen que los otros integrantes de ese mecanismo de integración “sufran las consecuencias del contrabando”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Un grupo de turistas fue amenazado con balazos y piedras durante este Jueves Santo al intentar ingresar al emblemático espacio turístico denominado Salto Cristal, ubicado entre los límites de los departamentos de Paraguarí y Guairá.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.