13 feb. 2025

Abdo Benítez dice que Castiglioni usó “metáfora” al plantear construir un muro con Argentina

El mandatario Mario Abdo Benítez afirmó que el ministro de Industria y Comercio, Luis Castiglioni, solo usó una “metáfora” al plantear construir una muralla entre Paraguay y Argentina.

Mario Abdo Benítez.jpg

Mario Abdo Benítez fue abordado por los medios de prensa durante la inauguración simbólica del puente Héroes del Chaco.

Rodrigo Villamayor

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, atribuyó este sábado a una “metáfora” la propuesta del titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Luis Castiglioni, de levantar una muralla en la frontera con Argentina para frenar el contrabando. Sin embargo, reconoció que no se debe herir la “susceptibilidad de un país hermano”.

"Él utilizó como una metáfora”, fue lo que respondió el mandatario al ser consultado por los medios de prensa, con respecto a la polémica propuesta de Castiglioni, quien también se desempeñó como canciller nacional entre 2018 y 2019.

“No hubiese hecho verdad, porque no tenemos que herir susceptibilidad de un país hermano, un país que contribuye mucho con Paraguay”, complementó, al tiempo de recordar que hay muchos paraguayos que consiguieron trabajo y asistencia de salud en el vecino país.

En tanto, consideró que Castiglioni aludió con sus declaraciones a la coyuntura que se enfrenta a raíz de la depreciación de la moneda en Argentina.

“Cuando la depreciación de la moneda de un país vecino es tan significativa como está ocurriendo con la moneda argentina, el contrabando es muy difícil de contener; esa es la realidad”, afirmó.

Dichas declaraciones las realizó Abdo Benítez durante el primer recorrido vehicular que encabezó por el puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con la región del Chaco paraguayo.

Nota relacionada: Embajador lamenta dichos de Castiglioni, sobre construir un muro con Argentina

Castiglioni indicó el pasado 15 de julio que le gustaría levantar una “muralla en la frontera con la Argentina”, como el ex presidente Donald Trump había propuesto en la línea limítrofe con México.

Tras las críticas que recibió por sus expresiones, Castiglioni se pronunció y dijo que apeló a un “lenguaje simbólico” para alertar sobre el efecto de las políticas económicas del vecino país.

“Lo que hice fue utilizar un lenguaje simbólico. Es decir, utilicé una simbología para reflejar el enorme daño que nos causa a los paraguayos y también tengo entendido que a los brasileños y a quienes tienen frontera con Argentina las medidas unilaterales de la política económica argentina”, señaló Castiglioni a radio Monumental y a NPY.

El funcionario dijo que trató de “llamar la atención” sobre lo que significan las medidas “unilaterales, totalmente descoordinadas en el ámbito del Mercosur”, que hacen que los otros integrantes de ese mecanismo de integración “sufran las consecuencias del contrabando”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Unas 80 familias que viven en la zona de Atinguy, en el Departamento de Misiones, reclaman la falta de agua que atraviesan en la comunidad, porque el suministro que deben recibir viene de la planta de agua local, ubicado en Itapúa, y ya no les alcanza.
Agentes del Grupo Lince fueron denunciados por supuestamente golpear en la madrugada de este jueves a un joven en una plaza de Asunción.
Para el próximo 20 de febrero se postergó la audiencia entre la concejala de Lambaré Carolina González, su esposo, el diputado renunciante Orlando Arévalo (ANR-HC), y la empresa constructora de su mansión.
La Policía Nacional desplegó un operativo en el barrio Zeballos Cué de Asunción y logró la detención de siete personas con frondosos antecedentes que estarían involucradas en varios asaltos que ocurren en la zona.
Néstor Zarza, presidente de la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar), señaló que el aumento de precios en los huevos se da como consecuencia de factores naturales, una menor disponibilidad y una mayor demanda.
La línea aérea de bandera nacional Paranair reabrió la ruta aérea Asunción-Salta con un vuelo inaugural, que se realizó el último miércoles. Esta conexión directa es considerada crucial para la conectividad de Paraguay y la región de América del Sur.