22 abr. 2025

Abdo Benítez, disconforme con ejecución presupuestaria en ministerios

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró disconforme con la baja ejecución presupuestaria en los diferentes ministerios, en la reunión del Consejo de Ministros de este lunes, según dijo el jefe de Gabinete Civil, Julio Ullón.

Mario Abdo Benítez

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, se mostró disconforme con la ejecución presupuestaria de los diferentes ministerios.

Foto: Andrés Catalan

Mario Abdo Benítez pidió a sus ministros mejorar la gestión en materia de ejecución presupuestaria y trabajar más de cerca con la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, el Ministerio de Hacienda y la Secretaría Técnica de Planificación (STP), añadió Carlos Pereira, titular de la STP.

Lea más: MOPC recién utilizó el 11% de su presupuesto para pago de obras

El presidente de la República les encomendó identificar los cuellos de botella en cada una de las entidades, con el fin de acortar los procesos internos, agregó Pereira. Para esto se conformó un equipo de trabajo que realizará un seguimiento de los programas aprobados en cada institución, informó el periodista Carlos Peralta.

Julio Ullón, jefe de Gabinete Civil de la Presidencia de la República, señaló que durante la reunión del Consejo de Ministros realizaron un repaso general sobre la ejecución de los recursos de las instituciones.

En ese sentido, manifestó que el promedio de ejecución es igual al del año pasado y al de los últimos cinco años. Ullón refirió que las cifras rondan entre 12% y 25%.

No obstante, reconoció que el primer mandatario no estuvo conforme y les pidió mejorar, por lo que el equipo de trabajo de la STP se reunirá con cada uno de los ministros para evaluar los diferentes procedimientos y mejorar la ejecución presupuestaria.

Le puede interesar: Baja ejecución afecta a otros ministerios

Última Hora publicó este lunes que el Ministerio de Obras Públicas desembolsó solo el 11% (G. 683.802 millones) de su presupuesto total (G. 5,7 billones), aunque había prometido invertir alrededor de G. 1.866 millones en el primer semestre.

De la misma manera, el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat utilizó recién el 12% de sus recursos, el Ministerio de Educación y Ciencias el 17%, el Ministerio de Salud el 16%, el Ministerio del Interior el 21%, el Ministerio de Agricultura el 13%, el Ministerio de Desarrollo Social el 11% y el Ministerio de Justicia el 17%.

Más contenido de esta sección
Un militar, que dio positivo a la prueba de alcotest, intentó escapar de un control policial, pero terminó chocando en la zona de la Costanera de Asunción.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.
El intendente Moisés Recalde relató que “no están nada bien” en Fuerte Olimpo a causa de las inundaciones que dejaron a la capital de Alto Paraguay en una situación difícil por las lluvias, que afectan a los caminos y los deja aislados.
Un grupo de nativos llegó este martes a Asunción y se instaló frente a la sede del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi). La Policía Nacional y la PMT procedieron a bloquear el tránsito sobre la avenida Artigas.
Un incendio de mediana magnitud afectó a una recicladora ubicada en Asunción. La rápida acción de los bomberos evitó que las llamas afecten a un taller mecánico.
Condenan a 28 años de cárcel al autor del asesinato del ex fiscal y ex viceministro de Seguridad, Javier Ibarra. El hoy condenado, Óscar Ariel Caballero Sahlmann, se desempeñaba como secretario del ex fiscal.