09 abr. 2025

Abdo Benítez fue homenajeado por venezolanos en EEUU

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue homenajeado este viernes por venezolanos en los Estados Unidos, quienes organizaron un encuentro para el efecto, tras una reunión que mantuvo con el presidente americano, Donald Trump.

marito.jpeg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, fue reconocido este viernes en EEUU por la diáspora de venezolanos.

Foto: @pburelli

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, defendió la libertad y la democracia durante su homenaje con venezolanos y calificó de tirano al presidente Nicolás Maduro, mientras que volvió a ratificar su apoyo al presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y reconocido por varios países del mundo como mandatario interino del país, Juan Guaidó.

Asimismo, contó que conversó Donald Trump sobre los principios democráticos, a la vez de asegurar que muy pronto, junto a Juan Guaidó y otros, van a estar festejando la “libertad en Venezuela”.

Embed

Lea más: Mario Abdo rechaza segundo mandato de Maduro y rompe relaciones con Venezuela

“Hoy es una muestra más que me toca a mí, inmerecidamente, recibir este homenaje en representación de una larga historia, de un pueblo chico, humilde, pero bravo, valiente, coherente y digno como es mi querida República del Paraguay”, remarcó.

Así también, se acordó de los venezolanos que están recorriendo el mundo, lejos de sus familias, y calificó de “tragedia” lo que vive el pueblo de Venezuela. “Venezuela fue el faro que iluminó por mucho tiempo la democracia de la región”, expresó.

Entérese más: El Grupo de Lima no reconocerá nuevo gobierno de Nicolás Maduro

Abdo Benítez también se refirió a los venezolanos que se encuentran en Paraguay y a quienes describió como gente trabajadora que está ganando dinero con su sudor, pero buscando pronto volver a su patria.

De la misma manera, mencionó que insta a sus colaboradores a que defiendan a Venezuela ante las Naciones Unidas y la OEA como si estuvieses defendiendo al Paraguay.

Paraguay fue uno de los primeros países en no reconocer el nuevo periodo presidencial de Nicolás Maduro y en retirar su embajada de Venezuela. De la reunión también participó el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro y el embajador de venezuela en los Estados Unidos, Carlos Vecchio.

Más contenido de esta sección
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.
La comunidad estudiantil del Colegio Stella Maris, de Asunción, volvió a tomar la institución educativa en menos de un año en rechazo a los amedrentamientos del director Gabriel Ávalos, quien viene siendo denunciado por los alumnos desde 2019.
Estudiantes del Colegio Asunción Escalada de Asunción realizaron una sentata en el predio de la institución pública en reclamo de más de 30 vacancias de docentes. Además, prevén una marcha con acompañamiento de los padres hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
El juez Julio Alfonso, uno de los integrantes del Tribunal de Sentencia de Villarrica que absolvió al docente que envió mensajes de carácter sexual a una alumna de 11 años, argumentó el motivo en el cual se basaron para tomar la decisión que conmocionó a la sociedad.
El presidente de Argentina, Javier Milei, viajará este miércoles por primera vez a Paraguay para reunirse con su par Santiago Peña. Los temas a ser abordados serían los aranceles impulsados por Donald Trump en Estados Unidos y el acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea.