07 abr. 2025

Abdo Benítez no participará de sesión del Senado y enviará a sus ministros

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, confirmó la presencia de sus ministros ante el Congreso Nacional el martes de la próxima semana, para explicar sobre la utilización de los fondos de la Ley de Emergencia Sanitaria, pero no así la suya, pese a haber sido convocado.

Presidente.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Foto: Gentileza.

El titular del Poder Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, respondió a la invitación realizada por el Congreso para explicar la utilización de los USD 1.600 millones de la Ley de Emergencia Sanitaria, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Lea más: Bicameral suspende reunión tras la convocatoria

No obstante, Abdo Benítez solo confirmó la presencia de sus ministros para explicar las supuestas irregularidades y hacer una rendición de cuentas de los fondos.

Entre tanto, invitó a la Mesa Directiva del Senado al Palacio de Gobierno para el día miércoles a las 7.00, con el objetivo de escuchar y atender las consideraciones, dudas o sugerencias que quieran hacerle llegar sobre la aplicación de la Ley 6524/2020.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la sesión ordinaria del jueves pasado, varios senadores y el propio titular del Congreso, Blas Llano, recordaron que el martes 26 feneció el plazo para que el Ejecutivo y las instituciones que manejan los fondos para la pandemia hagan su rendición de cuentas.

Entérese más: Deuda tomada durante la pandemia ya asciende a USD 2.442,6 millones

En ese sentido, se cuestionó el manejo, las supuestas irregularidades y denuncias de corrupción, por lo que se convocó a una sesión para este martes y se sugirió que el propio titular del Ejecutivo se presente ante los legisladores.

En el marco de la pandemia se abrieron investigaciones contra varios altos funcionarios de instituciones públicas, como Petropar, la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil y el propio Ministerio de Salud, que terminó con la salida e imputación de varios de ellos.

Le puede interesar: “Irregularidades en contratación de insumos no fueron una simple negligencia”

Más contenido de esta sección
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.
Agentes de la Senad capturaron a cuatro personas en un procedimiento desplegado en la zona del Parque Guasu Metropolitano de Asunción, con varios kilos de marihuana vip. Se presume que la droga de alta pureza tenía como destino llegar al Clan Rotela.
La fiscala Norma Salinas reveló varias negligencias que envuelven a la muerte de un adolescente de 15 años durante una gresca que comenzó a la salida de una fiesta de 15 años en Caaguazú. Apuntó al personal médico que atendió al herido y a los policías que minimizaron la situación.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez explican a detalle quiénes son los jueces de paz de la capital sindicados como parte de “la mafia de los pagarés”.