31 mar. 2025

Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos binacionales para Salud este lunes.

Mario Abdo Benítezz.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno este martes.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos de binacionales este lunes, según anunció el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann. El Ministerio de Salud Pública dispondrá de los fondos sociales de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Huttemann señaló que luego de un análisis político y jurídico, Abdo Benítez se decidió por promulgar la ley que establece la utilización de los recursos de dichos fondos para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social.

Lea más: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

Indicó que las entidades binacionales junto con Hacienda y Salud se abocarán a la reglamentación que permita la aplicabilidad de la normativa cuanto antes. En conferencia de prensa, explicó que no hubo ninguna parte que fue objetada por el Ejecutivo.

El jefe de Gabinete sostuvo que el tiempo que se tomó el mandatario para la promulgación del documento se debió a la preocupación de mantener los fondos para becas de educación.

La ley que obliga a Abdo Benítez al uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

Entérese más: Marito sugiere veto a uso de fondos sociales y elogia sistema de salud

Un proyecto similar había sido rechazado en la Cámara de Diputados por un solo voto, pero los senadores presentaron un nuevo proyecto, el cual finalmente, mediante la presión social, fue también aprobado en la Cámara Baja y hoy es ley. Abdo Benítez había sugerido el veto al proyecto de ley. Incluso elogió el sistema de Salud y dijo que Paraguay es un ejemplo en dicho aspecto.

La normativa dispone el direccionamiento de USD 150 millones de los fondos sociales de las binacionales para el Ministerio de Salud, con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria que atraviesa el país en el momento más complicado de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó un accidente de tránsito del que fue víctima una mujer en situación de calle, que murió tras ser arrollada por varios vehículos en el barrio Arroyo Porã de Cambyreta, Itapúa. Hasta el momento no hay detenidos ni demorados.
La Dirección de Meteorología advierte de lluvias y tormentas para Asunción y 15 departamentos del país para la tarde de este lunes.
Fabio Andersson Campuzano Robles, de 42 años, ex diputado suplente por la Asociación Nacional Republicana (ANR), fue detenido en la madrugada del último domingo tras ser sorprendido realizando maniobras peligrosas en la vía pública, en Concepción.
Cuatro asaltantes fuertemente armados interceptaron al empleado de un supermercado en el estacionamiento del establecimiento comercial, cuando el trabajador se disponía a subir a un vehículo con una mochila donde guardaba G. 140 millones. El hecho ocurrió en Hohenau.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil reconoció el intento de espionaje a funcionarios paraguayos sobre las negociaciones del tratado de Itaipú y atribuyó la responsabilidad al gobierno del ex presidente Jair Bolsonaro.
Agentes de la Dirección contra el Crimen Organizado de la Policía interceptaron los vehículos tras una persecución en una zona boscosa de Nueva Fortuna, Departamento de Canindeyú. Los automóviles estaban transportando alrededor de 1.500 kilos de droga.