04 abr. 2025

Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos binacionales para Salud este lunes.

Mario Abdo Benítezz.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno este martes.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos de binacionales este lunes, según anunció el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann. El Ministerio de Salud Pública dispondrá de los fondos sociales de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Huttemann señaló que luego de un análisis político y jurídico, Abdo Benítez se decidió por promulgar la ley que establece la utilización de los recursos de dichos fondos para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social.

Lea más: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

Indicó que las entidades binacionales junto con Hacienda y Salud se abocarán a la reglamentación que permita la aplicabilidad de la normativa cuanto antes. En conferencia de prensa, explicó que no hubo ninguna parte que fue objetada por el Ejecutivo.

El jefe de Gabinete sostuvo que el tiempo que se tomó el mandatario para la promulgación del documento se debió a la preocupación de mantener los fondos para becas de educación.

La ley que obliga a Abdo Benítez al uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

Entérese más: Marito sugiere veto a uso de fondos sociales y elogia sistema de salud

Un proyecto similar había sido rechazado en la Cámara de Diputados por un solo voto, pero los senadores presentaron un nuevo proyecto, el cual finalmente, mediante la presión social, fue también aprobado en la Cámara Baja y hoy es ley. Abdo Benítez había sugerido el veto al proyecto de ley. Incluso elogió el sistema de Salud y dijo que Paraguay es un ejemplo en dicho aspecto.

La normativa dispone el direccionamiento de USD 150 millones de los fondos sociales de las binacionales para el Ministerio de Salud, con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria que atraviesa el país en el momento más complicado de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
Un grupo de peones de estancia se encuentran varados desde hace 10 días en la zona de Agua Dulce, Alto Paraguay, Chaco, debido al estado calamitoso de los caminos por las intensas lluvias. Sus familiares piden rescatar a los trabajadores para que puedan regresar a sus hogares.
La senadora Lilian Samaniego pidió que se retire la denuncia de la Policía contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Una adolescente de 13 años sufrió una intoxicación por supuesto consumo de estupefaciente, que sería cocaína. Ocurrió en la tarde del último jueves en una institución educativa de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo por la represión y maltrato policial frente al Poder Judicial, durante una representación teatral por los ocho años del homicidio de Rodrigo Quintana.
El tribunal de sentencia que lleva adelante el juicio oral y público contra el suboficial Gustavo Florentín por el crimen del joven liberal Rodrigo Quintana se constituyó este viernes en la sede del PLRA, donde murió la víctima en el marco de la revuelta conocida como 31M.
La familia de Félix Urbieta, secuestrado en el 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), enfrenta un difícil momento, tras el hallazgo de la fecha de la muerte del ganadero. Afirmaron que seguirán con la búsqueda hasta dar con él.