07 abr. 2025

Abdo Benítez promulga ley que destina fondos sociales de binacionales a Salud Pública

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos binacionales para Salud este lunes.

Mario Abdo Benítezz.jpg

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en el Palacio de Gobierno este martes.

Foto: Archivo

El presidente Mario Abdo Benítez promulgó la ley de uso de fondos de binacionales este lunes, según anunció el jefe de Gabinete, Hernán Huttemann. El Ministerio de Salud Pública dispondrá de los fondos sociales de la Itaipú Binacional y la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).

Huttemann señaló que luego de un análisis político y jurídico, Abdo Benítez se decidió por promulgar la ley que establece la utilización de los recursos de dichos fondos para la compra de insumos, de materiales de bioseguridad, de mejora en los hospitales y protección social.

Lea más: Presión quebró al cartismo y ley de binacionales se aprobó en Diputados

Indicó que las entidades binacionales junto con Hacienda y Salud se abocarán a la reglamentación que permita la aplicabilidad de la normativa cuanto antes. En conferencia de prensa, explicó que no hubo ninguna parte que fue objetada por el Ejecutivo.

El jefe de Gabinete sostuvo que el tiempo que se tomó el mandatario para la promulgación del documento se debió a la preocupación de mantener los fondos para becas de educación.

La ley que obliga a Abdo Benítez al uso de los fondos socioambientales para Salud tuvo resistencia del Partido Colorado desde un principio, pero la oposición unida en el Congreso logró su sanción.

Entérese más: Marito sugiere veto a uso de fondos sociales y elogia sistema de salud

Un proyecto similar había sido rechazado en la Cámara de Diputados por un solo voto, pero los senadores presentaron un nuevo proyecto, el cual finalmente, mediante la presión social, fue también aprobado en la Cámara Baja y hoy es ley. Abdo Benítez había sugerido el veto al proyecto de ley. Incluso elogió el sistema de Salud y dijo que Paraguay es un ejemplo en dicho aspecto.

La normativa dispone el direccionamiento de USD 150 millones de los fondos sociales de las binacionales para el Ministerio de Salud, con el objetivo de hacer frente a la crisis sanitaria que atraviesa el país en el momento más complicado de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert) realizará el próximo 29 de mayo un seminario internacional, para presentar estudios que arrojaron como resultado que la titulación de tierras incide en el aumento mínimo de un 40% de la productividad rural.
Miembros del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) presentarán este lunes una denuncia penal contra agentes de la Policía Nacional, tras la represión en la protesta realizada en la explanada del Palacio de Justicia de Asunción, por el octavo aniversario del asesinato del joven liberal Rodrigo Quintana.
La Municipalidad de Ciudad del Este retuvo a 73 motocicletas y multó a 78 conductores en un operativo contra la polución sonora.
Los vendedores apostados en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central, ofrecen pescados frescos con gran variedad y precios accesibles para la Semana Santa.
La ciudad de Concepción se prepara para vivir una de sus expresiones de fe más representativas con la realización del Camino de las Luces, cuya séptima edición tendrá lugar el viernes 18 de abril.
El Ministerio de Salud emitió recomendaciones para reducir el riesgo de que los niños desarrollen una afección de manos, pies y boca. La enfermedad se caracteriza por la aparición de llagas en las zonas mencionadas.