20 feb. 2025

Abdo Benítez se compromete al diálogo tras salvarse de juicio político

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, aseguró que la crisis sobre Itaipú y la amenaza de un juicio político le dejaron una “gran enseñanza”. El mandatario se comprometió a buscar el diálogo y entendimiento, luego de que la Cámara de Diputados haya sepultado la intención de destituirlo.

Mario Abdo Salvado.jpg

Abdo Benítez deberá ceder a varias pretensiones de Honor Colorado para mantener la unidad entre colorados.

Foto: Raúl Cañete.

Minutos después de que la Cámara de Diputados rechace el pedido de juicio político para el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, el vice Hugo Velázquez y el ministro de Hacienda, Benigno López, por el polémico acuerdo de Itaipú, el mandatario dio un mensaje conciliador en sus redes sociales.

“Estos días nos dejan una gran enseñanza! Vamos a aumentar nuestras fuerzas para seguir adelante por nuestro país! Con más trabajo, más diálogo y entendimiento entre todos los paraguayos!”, tuiteó Abdo Benítez.

Embed

El presidente apeló en reiteradas ocasiones que los diputados traten en la brevedad posible el pedido de juicio político para que esto dé estabilidad al país.

El juicio político quedó sepultado con 43 votos de los diputados colorados contra 36 de la oposición.

Lea más: Colorados sepultan juicio político a Abdo Benítez y Hugo Velázquez

Igualmente el jefe del Ejecutivo deberá ceder a varias pretensiones de Honor Colorado, bloque de la ANR liderado por el ex mandatario, Horacio Cartes, con quien el Gobierno mantuvo distancia durante su primer año de gestión.

La participación en las negociaciones del ex presidente de la República, Horacio Cartes, fue clave a fin de que no haya votos para que Abdo Benítez, Velázquez y López sean destituidos.

Un mensaje triunfal en medio de la crisis

Mientras se trataba el juicio político en su contra, el vicepresidente Hugo Velázquez compartió a través de su cuenta de Twitter la prédica del conferencista Daniel Habif.

Hugo Velázquez es sindicado como el responsable de haber intermediado para que el Gobierno elimine del acta bilateral un punto que establecía la posibilidad de que el Paraguay venda excedentes de energía al Brasil, sin intermediarios.

Puede leer: Analistas coinciden en que, pese a pacto colorado, la crisis persistirá

Embed

El vicepresidente de la República, en todo momento, se desentendió de la crisis que recae sobre el Gobierno y fue el primero en tocar las puertas de Horacio Cartes para intentar que no corra su destitución.

Pedido de juicio

El pedido de juicio político contra las cabezas del Ejecutivo fue presentado ante la Cámara Baja por los principales partidos de la oposición, tras la crisis desatada con la firma del acuerdo entre Paraguay y Brasil sobre Itaipú, que suponía un sobrecosto de USD 250 millones para la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Nota relacionada: Instan a que aflore la verdad sobre el acta

El acuerdo bilateral desató una crisis en el Gobierno de Abdo Benítez, con movilizaciones de por medio y la renuncia de las principales autoridades involucradas, pero fue finalmente anulado con la venia de Brasil.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.
El juez Osmar Legal ordenó la extracción de datos de los celulares incautados luego de un allanamiento que se relaciona con el secuestro del ex vicepresidente de la República Óscar Denis. El político fue capturado en setiembre de 2020 por el EPP.