16 may. 2025

Abdo Benítez visitará Taiwán, Italia y Guatemala antes de fin de año

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, viajará a Taiwán, Italia y Guatemala antes de que concluya 2018, informó este lunes el canciller nacional, Luis Alberto Castiglioni, quien detalló ante los medios la agenda del mandatario para los próximos meses.

Mario Abdo Benítez.JPG

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, hará una gira que incluye a Taiwán, Italia, Guatemala y España.

Raúl Cañete

Abdo Benítez partirá este viernes 5 de octubre a Taiwán, en respuesta a la invitación de la presidenta de ese territorio, Tsai Ing-wen, durante la toma de posesión el pasado 15 de agosto. El mandatario participará de los festejos del Día Nacional de Taiwán, el 10 de octubre.

“Vamos a firmar documentos y memorandos que van a reflejar la nueva etapa de Paraguay con la República de Taiwán”, apuntó el canciller.

Paraguay mantiene una estrecha relación, con 60 años de relaciones diplomáticas, y es uno de los 20 Estados que reconoce a Taiwán como país soberano e independiente, de los que 11 están ubicados en Latinoamérica y el Caribe.

Viaje a Italia

Después de esa visita al territorio asiático, Abdo Benítez tiene previsto viajar a Italia, donde también fue invitado por las autoridades del país.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante su estancia en el país europeo, el presidente intervendrá “en un foro comercial en el norte de Italia”, aunque Castiglioni no precisó la fecha ni la ciudad en concreto.

“Va a presentar a empresarios de todo el mundo, y en particular de Europa, todas las bondades que ofrece Paraguay para las inversiones y, al mismo tiempo, para el comercio”, agregó.

También irá a Guatemala

La agenda de Abdo Benítez proseguirá en noviembre en Antigua, Guatemala, donde participará por primera vez en la XVI Cumbre Iberoamericana, donde se espera la asistencia de los máximos representantes de los 22 Estados miembros, 19 de América Latina, de lenguas española y portuguesa, más Andorra, España y Portugal.

En esa ocasión, el mandatario paraguayo prevé reunirse con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, y con el rey Felipe VI, según comentó este lunes el canciller.

Castiglioni solicitó el encuentro al ministro de Exteriores de España, Josep Borrell, durante una reunión entre ambos la semana pasada en la Asamblea General de la ONU, informó este lunes.

Al margen de esos viajes, Abdo Benítez también ejercerá esta semana de anfitrión, ya que Paraguay recibirá los días 3 y 4 de octubre al emir de Catar, Tamim bin Hamad al Zani, de gira por la región.

“Estamos intensamente trabajando para recibir al señor emir de Catar, en cuya visita tenemos cifradas muchas expectativas”, dijo Castiglioni.

Paraguay espera avanzar en las relaciones económicas y comerciales con Catar durante la visita del emir.

Más contenido de esta sección
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.