23 feb. 2025

Abdo Benítez y ex ministros denuncian a fiscales por prevaricato y persecución de inocentes

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, junto a sus ex ministros y el diputado Mauricio Espínola, denunció a los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti por la presunta comisión de prevaricato y persecución de inocentes, en el marco de supuestos chats filtrados.

Mario Abdo_40577441.jpg

El ex presidente de la República, Mario Abdo Benítez, denunció a fiscales en causa impulsada por Horacio Cartes.

Foto: Archivo

La denuncia contra los fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti fue presentada por la presunta comisión de los hechos punibles de prevaricato y persecución de inocentes, en el marco de supuestos chats filtrados entre Cantero y el abogado de Horacio Cartes, Pedro Ovelar, que apuntan a una imputación a medida.

Lea más: Fiscalía imputa a Mario Abdo y otras autoridades de su gobierno tras denuncia de Cartes

Entre los denunciantes se encuentran el ex mandatario Mario Abdo Benítez, el diputado Mauricio Espínola, además de los ex ministros René Fernández, Carlos Arregui y Arnaldo Giuzzio. La presentación la hicieron los abogados Alfredo Kronawetter, Carlos César Trapani, Cecilia Pérez, Osvaldo Granada Salaberry, Felino Amarilla y Emilio Fuster.

Tanto Abdo Benítez como otras ocho personas fueron imputados por supuesta revelación de secretos, inducción a cometer hecho punible y asociación criminal, tras una denuncia presentada por el ex mandatario Horacio Cartes sobre una supuesta persecución política.

Le puede interesar: PLRA pide al Ministerio Público separar al fiscal Aldo Cantero del caso contra Hugo Fleitas

La denuncia fue formulada el 31 de julio del 2023 por Cartes, bajo patrocinio de su abogado Pedro Ovelar, y el 4 de agosto el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la apertura de la causa penal y conformó el equipo fiscal.

Entre tanto, los supuestos chats filtrados entre Cantero y Pedro Ovelar datan desde el 21 de agosto del 2023. Por esta razón, los fiscales fueron apartados de la investigación y se abrió un sumario la semana pasada.

La denuncia presentada ahora por Abdo Benítez y sus ex ministros señala que el fiscal Cantero incluso envió al abogado de Cartes un documento titulado “Memo confidencial”, en el marco de la investigación contra Abdo Benítez y ex ministros.

Entérese más: Fiscal de la causa Mario Abdo es apartado tras escándalo por chats con abogado de Cartes

Asimismo, menciona que el 5 de setiembre los fiscales enviaron oficios a Última Hora, ABC Color, Radio Monumental y Diario La Nación, con el objetivo de averiguar quiénes redactaron ciertas notas con respecto al ex mandatario Horacio Cartes, además de buscar identificar la fuente.

Para los abogados del caso, el contenido de los mensajes intercambiados permite sospechar que el agente fiscal a cargo pudo haber recibido y ejecutado instrucciones precisas del abogado denunciante con relación al curso de la investigación, además de anticipar la realización de diligencias antes de ser formalizadas, a los efectos de obtener una suerte de aprobación del abogado.

De igual manera, indica que a la par de reportarle el cumplimiento de las actuaciones que el querellante requería, el fiscal orientó su perspectiva investigativa basándose, únicamente, en la recolección de los datos que el abogado del denunciante señalaba, dejando de lado el sentido más elemental de la objetividad, adulterando actuaciones de la investigación con el objeto de generar contenidos a pedido del abogado del denunciante.

Los abogados consideran que los aspectos del hecho denunciado podrían suponer la comisión de prevaricato, mientras que la imputación “basada en una actuación irregular del Ministerio Público”, podría configurarse en la comisión del hecho punible de persecución de inocentes.

Nota relacionada: Sacan a fiscales, pero no abren causa por los chats de Cantero

Solicitud de diligencias

Los representantes legales solicitaron la incautación del aparato celular de los agentes fiscales Aldo Cantero y Giovanni Grisetti para una pericia técnica, como también de la agente fiscal Daniela Benítez y los asistentes fiscales Patricia Colmán, Hugo Villamayor y Alfredo Dietze.

También piden informes a las compañías de telefonía celular acerca de los cruces de llamadas y mensajes entre los agentes fiscales Cantero, Grisetti, Benítez y los asistentes fiscales.

Finalmente, requirieron incluir también los detalles de llamadas y mensajes de los comisarios Luis Arias y Luis López, con ubicación de celdas, desde el 31 de julio hasta la fecha, entre otras diligencias.

Más contenido de esta sección
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.