06 feb. 2025

Abdo Benítez ya se encuentra en República Dominicana para Cumbre Iberoamericana

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ya se encuentra en República Dominicana para participar en la XXVIII Cumbre Iberoamericana, donde espera avanzar en el proceso de negociación entre la Unión Europea y el Mercosur con Pedro Sánchez, presidente español.

marito y silbana.png

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y la primera dama, Silvana López Moreira, ya no viajarán a Londres para la coronación del rey Carlos III.

Foto: Presidenciapy.

La Cumbre, que se organiza con el lema “Juntos por una Iberoamérica justa y sostenible”, reunirá entre este viernes y sábado a por lo menos 14 jefes de Estado y de Gobierno de los 22 países participantes y contará con la presencia del rey de España, Felipe VI, y el presidente español, Pedro Sánchez.

A su llegada, Abdo Benítez sostuvo que la región tiene una gran potencial y que el mundo está viviendo un momento muy importante sobre el valor del proceso de integración.

Lea más: Abdo Benítez viajará a R. Dominicana con la negociación Mercosur-UE en agenda

“Estoy seguro de que esta va a ser una cumbre que va a fortalecer nuestros vínculos y profundizar nuestra cooperación”, manifestó.

https://twitter.com/PresidenciaPy/status/1639340758082650123

El mandatario participará este viernes de un conversatorio de jefes de Estado y de Gobierno, en el marco del XIV Encuentro Empresarial Iberoamericano, junto al presidente Gustavo Petro de Colombia, Luis Abinader de República Dominicana, Guillermo Lasso, de Ecuador y Marcelo Rebelo de Sousa.

El presidente de la República había declarado antes de viajar que el avance del proceso de negociación entre la UE y el bloque conformado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay será tratado por invitación del jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Abdo Benítez espera abordar las conversaciones para alcanzar un acuerdo definitivo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

Le puede interesar: Fernández pide abordar asimetrías para llegar a un acuerdo Mercosur-UE

El mandatario indicó que la UE se ve actualmente “en la necesidad de diversificar sus aliados estratégicos en el mundo” para garantizar el flujo comercial, el acceso a productos o insumos estratégicos como la energía y la seguridad alimentaria.

En 2019, tras dos décadas de conversaciones, la UE y el bloque suramericano alcanzaron un acuerdo político general para sellar un pacto de libre comercio, dejando pendiente la resolución de algunos aspectos técnicos.

Será la primera cumbre íntegramente presencial desde que comenzó la pandemia del Covid-19, en 2020, ya que la de Andorra (2021) tuvo un formato mixto.

Más contenido de esta sección
La diputada Rocío Vallejo denunció que comenzó a recibir mensajes de amenaza con una nota donde se solicitaba su pérdida de investidura. Eso se da poco después de presentar el libelo acusatorio contra el colorado oficialista Orlando Arévalo.
El abogado Guillermo Duarte Cacavelos, representante legal del diputado Orlando Arévalo (ANR-HC), restó importancia a los chats difundidos entre su cliente y el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. “Esta evidencia, así presentada, no es una evidencia válida. No existen pruebas de ningún otro hecho punible”, señaló.
Con un total de 20 firmas de diputados de diferentes bancadas, se presentó este jueves el libelo acusatorio para la pérdida de investidura del oficialista Orlando Arévalo. Sin embargo, su expulsión dependerá exclusivamente del cartismo, que tiene mayoría en la Cámara Baja.
Una colisión frontal entre dos camiones de gran porte se produjo este jueves en la localidad de San Rafael del Paraná, Departamento de Itapúa. El fallecido es un joven de 20 años, conductor de unos de los vehículos accidentados.
La Subsecretaría de Estado de Tributación (DNIT) abrirá una fiscalización sobre los bienes de Orlando Arévalo tras una denuncia por supuesto lavado de dinero realizada por una constructora, que realizó refacciones en la casa del legislador por valor de G. 2.400 millones.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que la seguridad jurídica fue copada por el crimen organizado poniendo en peligro la estabilidad del Estado de derecho, tras la difusión de los mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes. Sostuvo que las mafias tienen el control para la designación o destitución de jueces y fiscales.