El discurso presidencial se dio en el marco de la jornada de gobierno en Puerto Casado, Alto Paraguay, Chaco.
Abdo afirmó que desde su gobierno apuestan a que el Chaco se convierta en un polo de desarrollo. Mencionó el proyecto vial de la duplicación de la Transchaco, después de 25 años.
El Ejecutivo está apurando la terminación y posterior inauguración del puente Héroes del Chaco, que unirá Asunción con Chaco’i.
“Seguramente, a lo mejor, no el próximo, tal vez el 7 de abril próximo, a lo mejor vamos a cruzar por el nuevo puente que lleva el nombre de Héroes del Chaco”, sostuvo. Aseguró que las obras se realizan mediante una visión y planificación.
Acotó que Presidente Hayes tiene la subestación de la ANDE para que se puedan instalar empresas y se convierta en un polo de desarrollo industrial.
El mandatario sostuvo que la duplicación de la Transchaco con la Bioceánica permitirá la salida de toda la producción de Paraguay y de la región que hoy pasa por el Atlántico (producción de Paraguay y Brasil que sale por Paranaguá), y generará un gran avance en la región.
“Esta Ruta Bioceánica que está construyendo Paraguay es el símbolo más importante de integración de la región y con el puente que se está construyendo, el Chaco paraguayo va a permitir una logística competitiva”, destacó.
Afirmó que “el corredor bioceánico va a tener tres veces más impacto de lo que tuvo Itaipú Binacional”.
Estimó que más de 1.500 camiones por día cruzarán a través del Chaco paraguayo para llegar a los mercados del Pacífico. “Le va a dar a Paraguay una fortaleza estratégica y geopolítica para negociar con los países”, indicó.
Marito participó del acto de clausura con la presencia de los médicos de diversas especialidades que asistieron a los pobladores entre indígenas y no indígenas de la zona. La jornada se realizó en el marco del Día Mundial de la Salud. La comitiva presidencial se trasladó hasta la comunidad de Riacho Mosquito, ubicada a 35 kilómetros de Casado para verificar la futura sede de la Unidad de Salud Familiar.