21 may. 2025

Abdo crea comisión para supervisar y controlar compras por el Covid-19

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció en la noche de este miércoles la creación de una Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid-19, que estará a cargo del ex fiscal anticorrupción y actual ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio.

Mario Abdo

El presidente Mario Abdo destacó el esfuerzo de la ciudadanía durante cuarentena estricta.

Foto: Gentileza.

“Desde el Ejecutivo queremos hacer nuestro mayor esfuerzo, que haya transparencia, por eso queremos anunciar hoy a través de un decreto la creación de una Comisión Especial de Supervisión y Control de Compras Covid”, expresó el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, en un video difundido en la noche de este miércoles por el Poder Ejecutivo.

Lea más: En medio de sospechas de corrupción, renuncian dos directores generales de Salud

Esta comisión estará a cargo del ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio. Abdo informó que el equipo de trabajo se creó para supervisar todas las compras relacionadas con la pandemia por el coronavirus.

Embed

Asimismo, Abdo indicó que la comisión estará integrada por profesionales de comprobada trayectoria en la lucha contra la corrupción y que el objetivo es que todos los ciudadanos estén informados sobre el uso de los recursos de la Ley de Emergencia Sanitaria.

Le puede interesar: Una rosca de empresas de maletín facturó USD 5 millones a la Dinac

De la misma manera, refirió que el decreto estipula informes periódicos y trasmisiones en vivo que permitirán a los ciudadanos y oferentes hacer el seguimiento de las acciones del Gobierno en cuanto a compras se refiere.

“Es nuestra voluntad transparentar todo el uso de los recursos del pueblo paraguayo”, remarcó.

El decreto emitido este miércoles por el Ejecutivo señala que la comisión “deberá controlar y supervisar el cumplimiento de todas las disposiciones normativas referentes a las contrataciones públicas y de los principios de transparencia, publicidad, igualdad, concurrencia, economía y eficiencia en los procedimientos de compra directa simplificada que puedan ser tramitados de conformidad con el artículo 11 de la Ley 6524/2020, y de todos aquellos que tengan su fundamento en la atención o como consecuencia de la pandemia declarada por la Organización Mundial de la Salud sin importar la fuente de financiamiento”.

Entérese más: Presidenta de Petropar renuncia al cargo

El Congreso también había creado una Comisión Bicameral para el control de los recursos previstos en la Ley de Emergencia, que alcanzan USD 1.600 millones, producto del endeudamiento del Estado.

El ministro de Salud, Julio Mazzoleni, ya fue requerido en más de una ocasión por la Bicameral para aclarar sobre la compra de insumos y equipos médicos.

Más contenido de esta sección
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino, Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó que Japón elevó a Paraguay al estatus de socio estratégico en la región. Con esto, los paraguayos podrán visitar Japón sin visa por periodos cortos, como también se avanzó en créditos de USD 240 millones para nuestro país y la donación de carros de bomberos y ambulancias.
Un miembro de una comunidad indígena Ciudad el Este, Departamento de Alto Paraná, fue detenido en la tarde de este miércoles, luego de ser denunciado por supuestamente violar a su sobrino de 12 años.
Médicos del Hospital General de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, realizaron este miércoles una cirugía compleja, que tuvo una duración de seis horas, para extraer un tumor ubicado detrás de los órganos abdominales, en la glándula suprarrenal de un paciente.
Un motociclista perdió la vida tras ser atropellado por una camioneta en San Vicente Pancholo, Departamento de San Pedro.
Federico Ezequiel Santoro Vasallo, alias Capitán, se declaró culpable de lavado de millones de dólares, provenientes del narcotráfico. Era considerado un hombre clave en el esquema del supuesto narcotraficante Sebastián Marset.